UNICEF
Comparte en:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Fundación Carlos Slim junto con el esfuerzo y compromiso de distintas Fundaciones y Empresas del sector privado, hicieron posible la construcción de la Unidad Temporal COVID-19 en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México, para ayudar a disminuir la saturación hospitalaria de pacientes con esta enfermedad que se encuentran en los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y la red de hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y Área Metropolitana.
La Unidad Temporal COVID-19 fue entregada al Gobierno de la Ciudad de México para ser operada por la Secretaría de Salud de la misma CDMX el 22 de abril de 2020. Debido a la evolución de la pandemia y al exitoso modelo de atención, la operación de la UTC-19 se fue extendiendo durante todo el año.
En enero de 2021, ante el repunte de la pandemia, Fundación Carlos Slim y el Gobierno de la Ciudad de México, decidieron mantener la operación de la Unidad Temporal COVID-19 mientras sea necesario. Para ello amplío su capacidad:
Dimensiones: 35 mil metros cuadrados de superficie
La Unidad está equipada con tecnología e insumos que garantizan una atención de calidad y oportuna con estándares de seguridad y protección de los pacientes y el personal de salud.
Uno de las últimas innovaciones tecnológicas que se ha incorporado es la de robots que cumplen tres funciones básicas:
La Unidad cuenta con sistemas de alta protección para el personal y sus pacientes:
La Unidad Temporal opera bajo la Plataforma COVID 360 con los siguientes elementos:
Se ha implementado una estrategia de atención y hospitalización anticipada, la cual se ha instrumentado a través de 48 centros de Triages donde se han valorado a más de 33,400 personas.
Agradecemos el apoyo de la UNAM, a través de la Facultad de Medicina, así como de los Institutos Nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y de Enfermedades Respiratorias (INER).
Agradecemos las donaciones de:
Iniciativa de: