Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The projects for the Health 2.0 Digital Health Congress

Este año se llevó a cabo el Congreso de Digital Health Health 2.0, desde San Sebastián, España, ofreciendo actividades en línea y presenciales.

El Congreso de Digital Health se llevó a cabo del 7 al 10 de septiembre de forma virtual a través de plataformas digitales, por otra parte, las actividades presenciales con aforo limitado que formaron parte de Health 2.0 Basque, sucedieron del 10 al 11 del mismo mes.

Among the projects presented at this event stand out the following:

The first is Trak Physio, un software creado para la tele rehabilitación de pacientes a través de ejercicios fisioterapéuticos.  Esta plataforma permite que los profesionales sostengan una comunicación constante con los pacientes después de su diagnóstico, diseñar el plan de recuperación mediante ejercicios y continuar el seguimiento al paciente.  El paciente por otra parte puede acceder a la plataforma para consultar el plan de recuperación y los ejercicios. A través de la visión computacional, el software es capaz de reconocer los movimientos incorrectos y corregirlos, la plataforma muestra a través de datos la evolución del paciente.

Another project is Mutualia, Mutua Colaboradora en Seguridad Social en España, quienes presentaron un proyecto digital innovador para la entrega de imágenes médicas a los pacientes, sin la utilización de CDs o material impreso.

Legit Health, un startup especializado en el desarrollo de tecnología de inteligencia y visión artificial. Su proyecto se especializa en el diagnóstico dermatológico a través de evaluación de imágenes través de algoritmos clínicamente probados, la plataforma es capaz de clasificar 139 patologías de la piel, de tal forma que el paciente se tome fotografías de lesiones o de otras partes del cuerpo y éstas se suban a la nube donde el médico podrá consultarlas y realizar un diagnóstico gracias a los algoritmos.  

Entre las patologías que reconoce la plataforma, son siete cuyos algoritmos han sido perfeccionados y cuentan con porcentajes de sensibilidad más altos. Acné 94% de sensibilidad, Psoriasis 92%, Dermatitis 81%, Rosácea 94%, Queratosis 92%, Carcinoma de células basales 90% y Melanoma 90%.

Esta plataforma funciona como apoyo para médicos y pacientes a aprovechar de mejor forma el tiempo de consulta, ya que el médico puede trabajar tomando como base los datos de diagnóstico de Legit Health.

Ignacio Diez González, del Servicios Vasco de Salud presentó varias investigations where AI para su uso clínico en el área de cardiología. Así como proyectos de monitorización de efectos secundario de fármacos a través de AI and aprendizaje automático.

Related Content

Secured By miniOrange