Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
480 rural towns in Peru to have telehealth services thanks to high-speed internet

Perú contará con internet de alta velocidad que permitirá a los ciudadanos conectarse con mayor facilidad a los diversos servicios y plataformas digitales destinadas a mejorar su vida cotidiana y los rubros como son la educación y salud.

Las pequeñas provincias y comunidades de Perú podrán tener mayor acceso a la telemedicina gracias al internet de alta velocidad que se implementará mediante el proyecto Conectividad Integral y Desarrollo Social que ejecuta el Ministry of Transport and Communications (MTC) del Gobierno de Perú.

Se busca abastecer de una red a más de 196 mil personas de 480 localidades rurales y 20 provincias de Áncash para que puedan tener más medios que les facilite el uso de la telesalud y la teleeducación y, con esto, contar con una mayor seguridad individual.

Las cifras de inversión para el territorio peruano superarán los 121 millones de dólares con 817 entidades públicas que aprovecharán este servicio. Se espera que los ciudadanos puedan gozar de mayor acceso a los beneficios del internet de alta velocidad, como es el caso de la telesalud.

Se entregarán 2 mil 897 computadoras a las instituciones estatales (centros de salud, hospitales, colegios y comisarías) y se instalarán 108 Centros de Acceso Digital para impulsar el desarrollo de la población.

En la región de Ayacucho serán 731 instituciones públicas (478 instituciones educativas, 232 centros de salud y 21 comisarías) las que saldrán beneficiadas con el proyecto de internet de banda ancha. Pero no solo será en esta región, se busca seguir llegando a más entidades y como siguiente paso será Cusco.

Uno de los principales puntos que se reforzarán será el uso de la telesalud para las poblaciones que no tengan la facilidad de tener acceso a centros especializados y reducir la brecha digital, llevando los servicios de telecomunicaciones a zonas rurales del país y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con la apertura de la red de alta velocidad, los pobladores se podrán conectar con especialistas (cirujanos, cardiólogos, oftalmólogos, etc.) ubicados en otras regiones sin la necesidad de gastar en transporte, así como generar habilidades digitales que puedan ayudar en sus actividades diarias y se generen oportunidades de desarrollo.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange