Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The use of cloud technologies during the pandemic

Artículo publicado en la revista británica The Lancet, detalla cómo los entornos de atención médica han utilizado las tecnologías en la nube durante la pandemia para el tratamiento de información en salud sus beneficios y desafíos.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en marzo del año pasado, las herramientas para la gestión de los sistemas de salud han evolucionado de manera acelerada en respuesta a la situación de emergencia. Las tecnologías basadas en la nube han sido importantes para el manejo y gestión de características datos durante la pandemia.

“La adopción de la tecnología en la nube ha sido variable en las organizaciones de atención médica, obstaculizada por la preocupación de que la tecnología no se alinee con los métodos existentes de garantía de calidad y gobernanza de la privacidad, la integridad de los datos y la confiabilidad del servicio”, explican los autores del articulo “Uso de la tecnología en la nube en la atención médica durante la pandemia de COVID-19”, publicado en la revista científica británica.

Sin embargo, enfatizan que el propósito de los sistemas de salud es guiado por los mismos objetivos, mantener una ocupación hospitalaria estable y controlar la propagación masiva de la enfermedad. “El convincente propósito compartido y las necesidades de información en el contexto de la pandemia de COVID-19 han proporcionado un poderoso incentivo para adoptar y beneficiarse de la rápida ampliación de las soluciones basadas en la nube”, explican.

Sin embargo, los autores alertan sobre las posibles consecuencias no deseadas de la implementación rápida y a gran escala de tecnologías en la nube y citan aspectos de gobernanza y privacidad, así como de prácticas laborales ineficientes. A pesar de que existen ejemplos de implementación exitosa de este tipo de tecnologías, la falta de evaluaciones formales con respecto a resultados clínicos de los beneficios en el uso de estas tecnologías aun es limitado.

Empresas como Microsoft, Google, Amazon Web Services y Huawei, han sido participes de las tecnologías en la nube implementadas durante la pandemia, por ejemplo, en áreas de radiología y monitoreo de UCI en hospitales que atienden pacientes COVID-19. Otras tecnologías de estas compañías han sido utilizadas para tareas administrativas y para mejorar la gestión operativa de los hospitales.

“Un beneficio clave de los servicios basados ​​en la nube para organizaciones y especialidades individuales es que permiten una rápida implementación y ampliación en una variedad de configuraciones, ya que no requieren que la organización compre hardware adicional (como servidores necesarios para soluciones locales) y se pueden implementar de forma remota (siempre que exista la infraestructura adecuada)”, explican los autores.

También destacan que el uso de las nuevas aplicaciones de tecnologías en la nube, van desde la conexión de registros médicos electrónicos para identificar y canalizar a pacientes de alto riesgo hasta el establecimiento de centros de datos para el análisis en tiempo real de la información hospitalaria sobre COVID-19, que funciona para informar en tiempo real a las autoridades sanitarias durante la toma de decisiones.

To read the full text go to the following link: https://www.thelancet.com/journals/landig/article/PIIS2589-7500(20)30291-0/fulltext

Related Content

Secured By miniOrange