Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Medical drones for COVID-19 vaccine distribution

Compañías especializadas en drones han creado planes para distribución de vacunas COVID-19 en distintos países.

La aprobación de las primeras vacunas contra COVID-19 a finales del año pasado significó nuevos retos para la distribución de las mismas alrededor del mundo. Compañías alemanas y estadounidenses han creados esquemas de distribución a través de drones.

Algunas compañías, como Zipline, se encuentran no solo en el sector de entregas a través de drones, sino en entregas de productos médicos. La compañía trabaja desde 2016 en países africanos como Ghana y Ruanda, para surtir recursos y medicinas a clínicas rurales de dichos países. Además, tras la pandemia, desde el año pasado también realizaron entregas de equipo de protección médico en Carolina del Norte, en la costa este de Estados Unidos.

La compañía con sede en San Francisco, busca realizar entregas de cualquiera de las vacunas, ya que han construido un sistema que puede realizar entregar de insumos médicos que requieren de bajas temperaturas. Incluso esta compañía ha logrado acercamientos con Pfizer que apoya los esfuerzos de expandir el acceso a las vacunas en zonas geográficas difíciles de alcanzar. Hace algunos días la compañía también informó que, en Kaduna, Nigeria permitirán el delivery drone de vacunas contra COVID-19, tras haber entregado más de 1 millón de dosis de otras vacunas en África en el último año.

Por otra parte, la compañía alemana Wingcopter, realizará tareas similares. Esta compañía tiene experiencia en países de África y del Sudeste de Asia y ahora busca realizar tareas de entrega y envío de vacunas contra COVID-19. Tom Pluemmer, director Ejecutivo de la compañía con sede en Weiterstadt, explicó a Reuters que: “COVID ahora hace que sea necesario construirlo rápidamente, pero una vez que esté allí, tendremos un nuevo tipo de infraestructura que podría transportar cosas como medicamentos, sangre, muestras de laboratorio e incluso artículos diarios normales”.

En Malaui esta compañía ha comenzado un proyecto en respuesta a COVID-19 llamado Drone + Data Aid, que busca mejorar las cadenas de suministros de recursos médicos, en colaboración con el Gobierno de Alemania. Por otra parte, han logrado una asociación con la UNICEF, African Done y Data Academy para entrenar a jóvenes en la operación de los drones.

Related Content

Secured By miniOrange