Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Colombia created an app that allows citizen to evaluate public hospitals

Se podrá monitorear la gestión y el estado financiero de los hospitales colombianos desde la web para crear una solvencia que acredite confianza en los usuarios.

As part of the program “AI Hospital”, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia desarrolló una aplicación que permite a los ciudadanos monitorear los resultados de los hospitales públicos en aspectos importantes como: calidad de servicio, equilibrio presupuestal, manejo financiero y algunos indicadores básicos de salud pública.

El ministro, Juan Pablo Uribe Restrepo, aseguró que, el objetivo es transformar el sector, mejorando el acceso y la calidad de los servicios. Principalmente, esta herramienta plantea generar transparencia dentro del ámbito de la salud, además:

“Queremos responder a las necesidades de las personas y las comunidades en todo el territorio, y en ese contexto, los hospitales públicos son importantes pues allí recurre el mayor número de ciudadanos en búsqueda de atención”.

Este método web gestiona la auditoría de varios indicativos concernientes al desempeño de las actividades -tanto administrativas como operativas- de los hospitales y, por medio de una pauta de calificaciones, le concede al centro de salud un ranking que puede ser consultado por todo el público con el objetivo de crear una agenda con las mejores opciones de servicios de salud pública.

 

“Se constituye, adicionalmente, en un instrumento que fortalece la transparencia de las acciones en el sector salud, pues facilita el acceso a la información de todas las personas interesadas en el mismo”.

“AI Hospital” tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la atención médica y centrar los recursos financieros para impulsar a los hospitales a renovarse en instrumentos que permitan el flujo de trabajo constante. La app que mide estos factores toma en cuenta la capacidad de gestión de cada unidad y sus resultados para colorearlos en un mapa de la región con los siguientes estándares:

  • Los hospitales con un desempeño global superior a 85% quedan semaforizados en verde.
  • Those with a 70-85% are colored in yellow.
  • Los que están por debajo de 70% quedan en rojo.

Cabe recordar que este programa se inclina por dotar de armas suficientes a la red de sistemas de salud sin dejar a un lado las necesidades de la población guiándose por cuatro ejes que comprenden reformas para reestructurar la manera en que trabajan los hospitales, posicionar en un solo cuadrante con movilidad propia a la salud pública e integrar en un solo compendio apoyándose de la financiación el desenvolvimiento de una salud digital óptima y estable.

Algunos de los aspectos que se tratan son el embarazo en adolescentes; obesidad y sobrepeso asociados a enfermedades cardio y cerebrovasculares; consumo de sustancias psicoactivas, accidentes de tránsito, entre otros entramados que incluyen una prosperidad en el bienestar colectivo.

El Fonsaet (Fondo de Salvamento y Garantías del Sector Salud) destinó 86 mil millones dentro del programa “Al Hospital” y 33 millones provenientes del (Fonsaet) para fortalecer, equipar y dotar de los requerimientos necesarios a los hospitales.

Related Content

Secured By miniOrange