Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
IMSS impulsa educación virtual a través de eduTK y CLIMSS

En el último año las plataformas CLIMSS y eduTK obtuvieron más de 92 mil y 970 mil registros, respectivamente.

Hace casi cinco años, el Mexican Social Security Institute (IMSS) lanzó la plataforma de Cursos en Línea Masivos o CLIMSS, con el objetivo de promover nuevas estrategias de educación en línea y la plataforma de cursos de autogestión eduTK. Desde entonces CLIMSS registra más de 23 millones de inscripciones y eduTK más de 500 mil. La eficiencia terminal de los cursos es de un 60% para eduTK y 77% para CLIMSS.

En este sentido el IMSS en su proceso de transformación digital ha impulsado la creación de nuevos cursos virtuales gratuitos a través de ambas plataformas. Estos cursos están disponibles las 24 horas del día y están diseñados para que los trabajadores y derechohabientes desarrollen competencias clave en empleabilidad, auto empleabilidad y alfabetización en salud. Por su parte José Luis Ramírez Martínez, de la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, explicó que la plataforma ha macado un hito en la educación virtual en México.

CLIMSS cuenta con 119 cursos masivos sobre temas que abarcan desde desarrollo integral infantil y salud mental, hasta la prevención de adicciones y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Por otro lado, eduTK ofrece 46 cursos gratuitos que aborda temas desde inglés básico, programación, ABC del Braille, hasta cursos especializados para el personal del IMSS y mejorar sus capacidades y competencias en el trabajo.

Cabe destacar que estas plataformas fueron herramientas clave durante la pandemia, y a pesar de que tras el fin de la emergencia sanitaria disminuyeron sus accesos, actualmente continúan con un flujo mensual de 85 mil usuarios.

Para el desarrollo de los cursos el IMSS colabora con las secretarías de Educación Pública, Turismo, Economía y Bienestar, así como otras intuiciones como el, Instituto Nacional de Geriatría (Inger), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange