Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
IMSS continues the implementation of the Digital Health Ecosystem

El Ecosistema Digital en Salud (EDS) busca la automatización de procesos médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La estrategia del EDS comenzó en 2020 en el IMSS con el objetivo de simplificar la operación de sistemas de consulta externa, urgencias, hospitalización, cirugía, psicología, oncología y rehabilitación física. Actualmente el instituto se encuentra trabajando en el desarrollo de módulos de radioterapia, atención de cáncer de mama, próstata, y cérvix, así como para enfermería, trabajo social y nutrición.

En este sentido el EDS busca alinear procesos informáticos que establezcan un punto de contacto único para los profesionales de salud y personal administrativo, y ofrecer un servicio más ágil para los beneficiarios. Actualmente el EDS ofrece consultas digitales, acceso a historial clínico, en los módulos mencionados anteriormente.

Esta estrategia está siendo desarrollada por la Coordinación de Servicios Digitales y de Información de Salud y Administrativos y las direcciones de Innovation y Desarrollo Tecnológico y de Prestaciones Médicas. El objetivo es incorporar la mayor cantidad de unidades médicas y hospitales en los tres niveles de atención.

“Se trata de tener un solo modelo mediante una plataforma donde se gestione desde que ingresa el o la derechohabiente en la sala de Urgencias, que pueda pasar a una etapa de hospitalización o bien a una cirugía, y tener este proceso completamente integrado”, explicó el titular de Servicios Digitales y de Información de Salud y Administrativos, Oscar Reyes Miguel.

De esta forma los profesionales pueden conocer como fue atendido cada paciente en el primer y segundo nivel de atención, en su hospitalización o en una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE). Asimismo, es posible la trazabilidad de notas médicas, la evolución de estudios de laboratorio e incluso las incapacidades.

La Dra. Italy Adriana Arvizu, coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, explicó que: “Es un momento muy importante para el Instituto, en el cual se ha dado una sinergia entre las Tecnologías de la Información con la parte de atención médica; en esta conjunción de esfuerzo pudimos hacer realidad la automatización en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de Atención en una misma plataforma, con todas las bondades que tiene esto para nuestros pacientes y tener procesos mucho más rápidos en los procesos atención médica”.

En Baja California, el sistema del EDS se encuentra implementado todos los hospitales del IMSS, siendo el primer estado en alcanzar esta meta.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange