Especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impartió la charla magistral "Recursos Humanos en Salud 4.0: Nuevas competencias para el nuevo paradigma de trabajo", en el Foro de Digital Health RECAINSA.
El Dr. Francisco García Gutiérrez, Asesor Regional en Recursos Humanos para el desarrollo de la salud en la OPS, participó en el Foro de Digital Health 2021, donde habló de los nuevos determinantes digitales de la salud en relación con los recursos humanos en salud.
En cuanto a las competencias necesarias para el nuevo paradigma del trabajo de los profesionales de salud, el especialista resaltó inicialmente el trabajo realizado por el personal médico en comunidades remotas o aisladas y el uso de herramientas como la telemedicina. También expuso la importancia de la educación en salud digital principalmente a profesionales médicos, pero también a niños y adolescentes.

Ante los nuevos paradigmas y las nuevas competencias la pandemia ha dejado la puerta abierta para el desarrollo de la salud digital, “debemos aprovechar los próximos dos años en desarrollar en pequeño todo lo que podamos porque a lo mejor la oportunidad que se ha abierto, vuelve a cerrarse”.
En su charla, el Dr. García Gutiérrez citó documentos relacionados con la adopción de sistemas de información y tecnologías de Digital Health, como la Estrategia Global de Digital Health 2020-2025 de la OMS, Hello Comisión de The Lancet y Financial Times sobre cómo gobernar el futuro de la salud 2030: crecer en un mundo digital.
Estos documentos “muestran qué podemos hacer, hacia dónde podemos ir, las competencias sobre las que hay que trabajar para que los profesionales de todos los niveles vayan avanzando en cuestiones relacionadas con la Digital Health”, explicó el especialista.
Sobre el documento de The Lancet y Financial Times, resaltó la importancia de conocer cuáles son las acciones en las que se deben concentrar esfuerzos alrededor del mundo digital. La Comisión aporta una serie de factores facilitadores encaminados a lograr que la accesibilidad digital sea un derecho fundamental.
Check out the full talk at the following link: