Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth program in Colombia celebrates its 21st anniversary

The Telehealth Caldas de la Universidad de Caldas en Colombia, ha promovido la aplicación de la tecnología en la atención médica desde su creación hace 21 años.

Creado en 2001, como una iniciativa de la Universidad de Caldas, Telehealth Caldas ha acercado servicios de salud a las zonas más alejadas de Colombia gracias a estrategias conjuntas con el gobierno nacional y departamental. Tras 21 años, Telehealth Caldas ha logrado establecer vínculos con organismos internacionales y gobiernos de otros países.

Antes de su décimo aniversario, Telehealth Caldas lanzó una plataforma de educación virtual, gracias a la cual lograron capacitar a miles de profesionales de la salud en toda Colombia. Esto formó parte de la estrategia de Atención Integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI), que hasta la fecha continua vigente y ha capacitado a más de 110 mil profesionales.

En 2018 y 2019 recibieron los reconocimientos del evento internacional TICAL, primero por su proyecto de Impacto de la Educación Virtual en Colombia y el segundo año por el proyecto de Inteligencia Artificial en educación virtual.

Hacia 2020, tras la emergencia sanitaria por COVID-19, Telehealth Caldas implementó Coronavirus Telehealth, una estrategia integral sobre COVID-19, con foros, cursos virtuales, teleconsultas, chat médico, tele meditación, psicología, entre otros.

Además, Telehealth Caldas ofreció atención gratuita por telemedicina a personas en Colombia, Latinoamérica y Europa, logrando atender a más de 2 millones 300 mil pacientes.

Por otra parte, en 2021, a través de su estrategia de Ruta de la Telemedicine, lograron llevar atención médica a poblaciones desatendidas en regiones aisladas de Colombia. Esta estrategia fue presentada con autoridades españolas, francesas y portuguesas. Finalmente, el modelo de la ruta de la telemedicina será replicado en un poblado de Francia.

En 2022, en una de sus más recientes acciones, presentaron “Apadrinamentes”, estrategia que ofrece servicios gratuitos en atención de salud mental a poblaciones vulnerables de Colombia.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange