Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
PAHO offers workshops on risk communication and infodemic to communicators and journalists

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), se encuentra ofreciendo una serie de talleres y capacitaciones a medios de comunicación y organismos de salud de diversas regiones de Perú.

Durante el mes de junio la OPS llevó a cabo el taller “Comunicación de riesgos y experiencias de periodismo en salud asociadas a la vacunación contra la COVID-19” y “Comunicación de riesgos y experiencias de periodismo en salud”, en las ciudades de Moquegua y Tacna respectivamente. Para estos talleres la Dirección Regional de Salud (Diresa) invitó a medios de comunicación y otros organismos de salud regionales, con el propósito de fortalecer las estrategias informativas para informar sobre salud.

Ambos talleres estuvieron relacionados con la vacunación contra COVID-19, tuvo como objetivo informar sobre los beneficios de la vacunación, para promover que la población complete su esquema completo. Asimismo, las capacitaciones abordaron temas como la importancia de continuar con las medidas de prevención.

La OPS explica que la comunicación de riesgos es un enfoque utilizado en la salud pública para comunicar mensajes de acción para enfrenta problemáticas y actuar de manera informada, siempre basados en evidencia y tomando en cuenta el grado de peligro que representa particularmente cada evento de salud.

De esta forma, durante la pandemia, es importante comunicar de manera eficiente sobre los procesos de vacunación y ahí radica la importancia de los medios de comunicación y periodistas.

La jornada de capacitaciones también permitió el intercambio de experiencias, ya que tuvo la participación de la periodista Gianella Tapullima, quien contó su experiencia sobre la metodología de verificación o fact checking.

Cabe mencionar que este programa fue implementado por la OPS con el apoyo del Ministerio de Salud de Perú (Minsa) y el (USAID) como parte del proyecto American Rescue Plan del gobierno estadounidense.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange