Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Congress of Mexico City seeks to include telemedicine and electronic prescription in the Health Law

Diputados buscan reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México, para incluir términos como telemedicina, telesalud, y receta médica electrónica.

Ricardo Rubio, ha propuesto incorporar conceptos relacionados con la atención médica a distancia y la digitalización de los servicios médicos en la Ley de Salud de la Ciudad de México. La propuesta está encaminada a proporcionar herramientas regulatorias para la práctica de telemedicine en la capital.

Tras la pandemia, muchos médicos y profesionales de la salud decidieron prestar sus servicios a distancia, por ello es importante sembrar bases técnicas para que la atención médica a distancia también cumpla con ciertos estándares de calidad. 

“En nuestro ordenamiento local aún no se encuentra reconocida esta práctica tan necesaria, razón por la cual, pretendemos incluir en la legislación local los conceptos relacionados con la atención médica a distancia”, explicó el diputado.

Los artículos de la Ley de Salud que se buscan modificar son los siguientes:

  • Artículo 5: Que detalla los servicios básicos que contempla el derecho a la salud, como la promoción de la salud, medicina preventiva, servicios de salud sexual y reproductiva, entre otros. Y se buscaría incluir la atención médica a distancia.
  • Artículo 6: El cual brinda las definiciones de términos técnico relacionados con la atención médica, buscando de igual forma incluir los términos propuestos: telesalud, telemedicine, receta médica electrónica.
  • Artículo 10: Relacionado con lineamientos locales para el desarrollo de actividades de salubridad, y la importancia de las Normas Oficiales Mexicanas.
  • Artículo 12: Sobre los derechos de los usuarios de los servicios de salud.
  • Artículo 14: Sobre la participación informada de los ciudadanos, de la comunidad y de los funcionarios en los programas de salud y en la prestación de servicios.
  • Artículo 19: Sobre las atribuciones del Gobierno de la Ciudad de México en materia de salubridad.
  • Artículo 111: Que detalla aspectos de financiación y desarrollo de programas y estallamientos dentro de la Secretaría de Salud.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud, donde se analizará y se dictaminará en un futuro.

Previamente, en febrero de 2021, el diputado del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Fuentes Gómez, exhortó a la Agencia Digital de Innovation Publica en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovation, ambas de la Ciudad de México, el diseño de una política de Gobierno Digital que promueva la implementación de la telemedicine en la ciudad.

Related Content

Secured By miniOrange