Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Asamblea Mundial de la Salud: Amplían la Estrategia Mundial de Salud Digital hasta 2027

Durante la Asamblea también aprobaron la siguiente fase de la estrategia para el periodo 2028-2033.

Durante la 78ª  Asamblea Mundial de la Salud (WHA78), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Estados Miembros aprobaron la extensión de la Estrategia Mundial de Digital Health 2020-2025 hasta 2027. Esta decisión está acompañada por el inicio del desarrollo de una nueva estrategia para 2028-2033. La nueva estrategia buscará la alineación con los diversos objetivos de cooperación digital mundial, como lo son el Pacto Para el futuro de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ampliación de la estrategia indica un compromiso con la Digital Health para lograr sistemas de salud más equitativos, resilientes y centrados en las personas.

Cabe destacar que la estrategia 2020-2025, fue aprobada en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud en 2020, y ha funcionado para continuar impulsando  la implementación equitativa de herramientas y soluciones de Digital Health en todas las regiones de la OMS. Entre los múltiples avances claves de la estrategia se encuentran el desarrollo de estrategias nacionales de Digital Health; el fortalecimiento de marcos regionales; la mejora de la interoperability transfronteriza; el estabelecimiento de directrices y gobernanza sobre inteligencia artificial (AI); y la mejora de los sistemas de información sanitaria.

“La Digital Health no se trata de aplicaciones, plataformas ni dispositivos. Se trata de transformar la forma en que los sistemas de salud atienden a las personas: de forma más equitativa, eficaz y con mayor atención a las necesidades individuales”, expresó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Además, esta ampliación reafirma el compromiso de la OMS y sus Estados Miembros con la transformación digital inclusiva, ética y sostenible.

La adopción de estrategia a favor de la Digital Health, han impulsado acciones en todo el mundo. A raíz del lanzamiento de la estrategia en 2020, 129 países han establecido estrategias Nacionales de Digital Health, además, más de mil 600 funcionarios de más de 100 países han recibido capacitaciones técnicas en AI and Digital Health.

Por su parte, el Dr. Alain Labrique, director del Departamento de Digital Health and Innovation de la OMS, explicó que esta prórroga no significa solamente añadir dos años más, sino de acelerar las acciones actuales. Asimismo, considera que para 2028 se entrará en una fase crítica, en la cual la Digital Health debe ampliarse de manera decidida e integrarse en todos los sistemas de salud. “Desde la AI hasta la telesalud, tenemos las herramientas; ahora debemos asegurarnos de que lleguen y beneficien a todos”, concluyó.

Otros logros de la estrategia incluyen la publicación de la Guía sobre ética y gobernanza de la inteligencia artificial para la salud, la adopción de 130 estados del Monitor Mundial de Digital Health,  la unión de 40 Estados Miembros a la Alianza Mundial Para la Digital Health y la creación de diversos marcos regionales.

Related Content

Secured By miniOrange