Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
State of Ceará in Brazil requests all its cities to register each person to receive the vaccine against COVID-19 on the Digital Health platform

La Secretaría de Salud del Estado de Ceará (Sesa), al noreste de Brasil, anunció que utilizarán un sistema de Digital Health central para acelerar el proceso de vacunación contra COVID-19 en la región.

Los 184 municipios de Ceará utilizarán la plataforma de registro único de Digital Health para registrar a sus habitantes en el proceso de inmunización contra COVID-19. Esta acción ya se publicó en el Diario Oficial del Estado a finales de mayo, por lo que la estandarización de datos en el proceso de vacunación ya se encuentra en marcha.

De esta forma buscan conocer de forma más precisa a la población que recibirá la vacuna y gestionar los traslados de las vacunas para lograr una distribución más eficiente en las zonas más pobladas o en las zonas más alejadas.

“Hay casos en los que el municipio utiliza el registro de personas en Digital Health, pero la programación se hace en su propio programa y nosotros (Secretaría de Salud del Estado) no tenemos acceso. Por lo tanto, no puedo garantizar que el municipio contrate a todas las personas registradas. Por eso pusimos la ordenanza, para que todos puedan usar Digital Health. Para que nos aseguremos de que todos los que se inscriban puedan concertar una cita”, explicó Magda Almeida, secretaria ejecutiva de Vigilancia y Regulación de la Sesa.

La plataforma es utilizada para el registro de la población, para programar las citas de vacunación y para registrar que la persona ha sido vacunada. La Sesa brindó un periodo de transición de dos semanas para que todos los municipios se adapten a los cambios. Esas dos semanas de adaptación culminaron la primera semana de junio, por lo que al momento todos los municipios deben contar con la estandarización de los datos.

“Hemos advertido, desde el principio, que los municipios dan acceso a quienes están digitalmente excluidos o tienen dificultades para acceder al sistema digital. Que garanticen el acceso a través de las unidades básicas de salud, los centros de referencia de asistencia social, como se hace con varios otros sistemas, incluido el Bolsa Família” explicó Almeida. Además, reconoció la importancia de los agentes comunitarios para la implementación de esta estrategia, quienes se han encargado de registrar a la población desde los puntos de vacunación.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange