Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Richard Horton of The Lancet receives the Roux Award for his achievements in global health

El también reconocido como "editor activista" es considerado como uno de los defensores más comprometidos e influyentes del mundo a favor de la salud de la población. Sus metas son claras: alcanzar agendas de debates y análisis que impacten en el contexto que atraviesan los sistemas de salud para marcar diferencia dentro de las sociedades.

El Dr. Richard Horton ha demostrado ser un actor fundamental en la divulgación de información médica tanto a profesionales como a la población en general. Se ha ganado el respeto de sus colaboradores y contemporáneos a través de una carrera de más de 40 años al servicio del público.

El galardonado periodista recibirá el Premio Roux 2019, que se otorga anualmente a individuos en la vanguardia de la innovación en salud global.

Dave Roux, filántropo y empresario oriundo de Virginia describe así el trabajo de Horton: “Richard ha dado forma a la evolución de las prioridades a través de sus editoriales y comentarios semanales y mediante el patrocinio de innumerables comisiones sobre los problemas de salud vitales de nuestros días”.

El doctor se preocupa, entre muchas cosas, por la calidad de vida de los niños y en los mecanismos que atañen las esferas políticas, académicas y sociales para forjar una equidad en el acceso de oportunidades para los servicios de salud pública.

Otro tema de relevancia que ha incluido en el imaginario público es el de la “salud ambiental”, misma que incorpora la salud pública y su relación con el medio ambiente. Él explica que la unidad de ambas es primordial y que el entendimiento de nuestra relación con el planeta desembocará no sólo en la mejora de la naturaleza, sino también de nuestra salud general como seres humanos.

Horton mencionó que “la salud planetaria fue pensada como una indagación para que nuestros sistemas políticos, derriben sus obstáculos.” Dentro del mismo pensamiento profundiza su preocupación por temas como son el racismo, populismo y xenofobia, tópicos que además de entenderse como sociales, deberían también considerarse como de riesgo para el tema de salud.

Entre los otros puestos que ostenta el académico destaca como miembro fundador de la Academia de Ciencias Médicas y también profesor de la escuela de Higiene y Medicina Tropical en Londres; todo ello para defender la justicia hacia los derechos humanos.

Related Content

Secured By miniOrange