Filtrar por tipo de entrada
Filtrar por categorías
OPS impartirá seis cursos virtuales sobre salud y seguridad ambiental el 16 y 17 de septiembre

La OPS en colaboración con la SIBSA presentaron seis minicursos virtuales sobre salud y seguridad ambiental en el marco del 25 aniversario de la Red de Toxicología de Latinoamérica y el Caribe.

La Organización Panamericana de la Salud y la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA) impartirán seis sesiones formativas acerca de salud y seguridad ambiental como parte de las celebraciones del 25 aniversario de la Red de Toxicología de Latinoamérica y el Caribe (RETOXLAC). Los cursos serán impartidos el 16 y 17 de septiembre tomando como referencia actividades y temáticas del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS.

Si deseas participaren estos minicursos es necesario inscribirse. Los seis minicursos son los siguientes:

16 de septiembre – Los niños, las niñas y los basureros digitales: exposición a los RAEE y la salud infantil

El curso busca presentar los aspectos más relevantes de las herramientas para entender y mitigar estos riesgos toxicológicos derivados de la producción masiva de dispositivos electrónicos mediante la integración de conocimientos y la coordinación de equipos técnicos multidisciplinarios para proteger a los grupos más vulnerables, especialmente los niños.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_ckF_vaexS8Gqw53qoiIhZw

Efectos del mercurio en la salud humana y el medioambiente. Consideraciones bajo el convenio de Minamata

Este curso aborda las generalidades del mercurio como un contaminante global tóxico, su distribución ambiental, toxicología, y prevención. Explora las formas de mercurio, sus fuentes y bioacumulación en cadenas alimentarias. De igual manera, cubre el Convenio de Minamata y la Resolución 67.11 de la Organización Mundial de la Salud.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_vnq2MJMPQ8aqRoT_pj8XcQ

Agua, saneamiento, higiene y la resiliencia al clima en establecimientos de salud

Esta formación presenta los instrumentos que facilitan mejoras en la calidad del servicio, prevención de infecciones, y respuesta a emergencias, fomentando un entorno seguro y eficiente para pacientes y personal médico­. Está conectado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 6.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_0020rSZNSdO0EN9g2NeiUA

17 de septiembre – Gestión de salud pública de los incidentes químicos

De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional los países requieren desarrollar capacidades para la vigilancia y respuesta a incidentes químicos, incluyendo leyes, recursos, planes de respuesta y coordinación entre sectores. La capacidad para responder a las emergencias químicas es una de las menos desarrolladas. Este minicurso presenta las bases para fortalecer la preparación y respuesta ante estos eventos.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_jX6LotD0SdSnH3q_Ch8OfQ

Efectos de los disruptores endocrinos sobre la salud humana y el ambiente

Este minicurso ofrece una introducción acerca de los disruptores endocrinos (DEs), sus impactos en la salud, la evaluación de riesgos y el marco regulatorio.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_ItOOfVLbTwq71j781yEWYg

Estimación de morbilidad y mortalidad por contaminantes atmosféricos. Usos del AirQ+

La contaminación del aire es un grave riesgo para la salud, asociado a enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer. El software AirQ+ de la OMS, permite evaluar los impactos en salud y apoyar la lucha contra la contaminación.

Regístrate en el siguiente enlace:

https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_fLGfLXfsTpK_l9r5KP9fkA

Noticias destacadas

Mantente actualizado

Noticias por país

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange