Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Yale-Mayo Clinic uses wearables to detect heart conditions and improve drug development.

Investigadores de Yale-Mayo Clinic trabajan con especialistas en terapéutica digital de Biofourmis en el uso de tecnología de aprendizaje automático; el objetivo es obtener información de marcadores biométricos que permita mejorar medicamentos.

The Yale-Mayo Clinic center of excellence and Biofourmis, a digital therapeutic company, have partnered to determine criteria for evaluating the effectiveness of patient-centered drug use that determine the development of drugs to treat heart failure.

Con base en estos criterios, en agosto del presente año se inició una prueba de 60 días que capturará información de los pacientes y la analizará en la plataforma de salud móvil BiovitalsHF, mobile health platform, developed by Biofourmis.

Para esto, se utilizan 2 biosensores que capturan datos, un dispositivo Everion de grado médico, y un Apple Watch serie 4 con ECG; los cuales, por medio de una app con tecnología de aprendizaje automático, analizan docenas de biomarcadores fisiológicos, con los cuales se puede detectar la incapa­cidad del corazón para mantener una circulación adecuada, incluso semanas antes de que ocurra una descompensación.

 The Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), publicó un informe sobre el desarrollo de medicamentos para el tratamiento de insuficiencia cardiaca que indica que “los datos finales centrados en el paciente podrían ser una base para la aprobación de medicamentos, y así tratar la enfermedad ya que es un problema que afecta alrededor de 6.5 millones de pacientes en Estados Unidos.”

Rajput, Founder and CEO of Biofourmis comentó, “ya que la medicina de precisión se trata de obtener la dosis correcta de la terapia correcta para el paciente correcto en el momento correcto, ser capaz de capturar datos biométricos continuos las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con datos generados por el paciente se jugarán un papel clave en el futuro de cómo el medicamento se realiza”, añadiendo, “este enfoque también ayudará a garantizar que las terapias sean muy individualizadas”.

Biofourmis and Yale-Mayo Clinic researchers say their project will provide additional information that will enable the FDA to make sustained decisions.

 Entre todos los beneficios implícitos, también se incluye la reducción de tiempos y presupuestos de investigación que se ven reflejados en la reducción de costos de los fármacos, así como en la cantidad de tiempo que los pacientes necesitan para viajar a la clínica donde los investigadores recopilarían la información.

También señaló que el reclutamiento de pacientes para un ensayo clínico es uno de los aspectos más largos del proceso de aprobación de medicamentos: “al facilitar el proceso para los pacientes al ser monitoreados desde la comodidad de sus propios hogares, el reclutamiento de pacientes también es mucho más rápido, lo que también puede ayudar a acortar la duración de los ensayos clínicos durante el proceso de aprobación de medicamentos”, concluyó Rajput.

Es así como la tecnología al alcance de todos los usuarios está abriendo grandes posibilidades para que los investigadores puedan obtener registros médicos y de actividades relacionadas con la salud en menor tiempo, costos y con mayor alcance, permitiendo la toma de decisiones mejor sustentadas.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange