Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Digital strategies during the pandemic in Uruguay

Uruguay implementó una serie de estrategias digitales que involucró a diferentes ministerios y dependencias públicas de salud y de gobernanza, que además promovieron la colaboración entre el sector público y privado.

Salud.uy la iniciativa del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Economía y Finanzas, en colaboración con la Agencia de gobierno Electrónico y sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), crearon una estrategia digital para la gestión de la pandemia en el país sudamericano. Primero desarrollaron nuevos canales digitales de comunicación, como el asistente virtual basado en web que fue integrado a las paginas Estatales del gobierno uruguayo. Posteriormente fue actualizado y lanzaron una versión para WhatsApp y Messenger de Facebook.

Adicional a los chatbot, se lanzó la app Coronavirus UY, que conjuntamente forman una estrategia integral que busca mejorar el apoyo y la atención medica durante la pandemia. En entrevista con Revista Digital Health Latinoamérica, Pablo Orefice, director de Salud.uy, mencionó que la estrategia digital logra: realizar una atención adecuada a casos sospechosos, organiza la demanda según los criterios sanitarios y optimiza los servicios sanitarios de asistencia a la población. Orefice, mencionó que la aplicación de herramientas digitales “mejora la calidad de atención de las personas y protege al personal de salud en el contacto con posibles vectores de la infección”.

Además, el gobierno uruguayo también desarrolló una herramienta tecnológica para conocer la disponibilidad de camas y ventiladores en centros de salud, así como el personal disponible en servicios de internación, cuidados moderados y cuidados intensivos.

“El gobierno necesitaba organizar la demanda y optimizar los servicios de salud, evitando aglomeración en los centros de atención de salud, tratando de evitar la atención cara a cara lo más posible y descongestionando los canales de comunicación telefónica”, explicó.

El avance de la Digital Health en Uruguay, mostró su efectividad este año 2020, durante la pandemia de COVID-19 ofreciendo la tecnología al servicio de la población. “De la misma manera que población lo hicieron frente a la implementación de la historia clínica digital a nivel país, los prestadores de servicios de salud públicos y privados, actuaron de forma conjunta, haciendo que la información converja en un centro común”, concluyó Orefice.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange