Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telemedicine in Brazil had a new boom amid the pandemic

Manaos la capital del estado de Amazonas en Brasil, ha implementado medidas para brindar atención medica remota durante la emergencia por el COVID-19.

En 2002 fue creado el Consejo Brasileño de Telemedicine and Telehealth como un organismo que promueve el uso de nuevas tecnologías para la atención en salud. A través de los años, la telesalud ha tomado relevancia en Brasil hasta considerarse dentro de las legislaciones locales y federales y la creación de organismos regulatorios.

La telemedicina está regulada por el Consejo Federal de Medicina. Actualmente durante la pandemia existieron casos en localidades específicas donde la telemedicina fue aplicada como estrategia alternativa en hospitales de campaña y UCI.

Manaos capital del estado de Amazonas, uno de los estados con mayor número de contagios en Brasil, implementó en julio servicios de telemedicina. Se trató de un proyecto piloto de teleconsultas, regulado por la Secretaría de Salud del Estado.

Las teleconsultas incluyeron especialidades médicas en ortopedia -general y pediátrica, reumatología, cardiología, endocrinología, neurología -general y pediátrica-, neumología, proctología, gastroenterología, urología y cirugía vascular.

El sistema funciona a través de programación de citas mediante el Sistema de Regulación (Sireg), y su objetivo ha sido brindar asistencia mediante teleconsultas en las especialidades que más demanda tienen, según explicó Simone Papaiz, la Secretaria de Salud de Amazonas.

Posteriormente, aún en la emergencia por el COVID-19, el alcalde de Manaos decretó la promulgación de la Ley nº 2.647, publicada en el Boletín Oficial del Municipio que oficializa y aprueba el uso de la telemedicina para prestar atención en salud:

“Esta Ley autoriza el uso de la telemedicina en cualquier actividad sanitaria mientras dure la crisis provocada por el coronavirus (Covid-19). Se entiende por telemedicina, entre otros, el ejercicio de la medicina mediada por la tecnología con fines asistenciales, de investigación, prevención de enfermedades, lesiones y promoción de la salud”.

Las medidas a favor de la telemedicina por parte de gobiernos locales como ha sucedido también en la ciudad de Río y ahora Manaos, o a nivel estatal como en Amazonas, representan un avance significativo para la telemedicina en Brasil, que además cuenta con un organismo regulatorio.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange