Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Since the beginning of the pandemic, telemedicine services in Peru carry out 120 times more consultations daily

Previo a la pandemia la cifra era de 250 consultas diarias utilizando telemedicina, ahora el número oscila entre las 15 mil atenciones diarias.

La telemedicina ha representado un bálsamo para el sistema de salud en Perú. Desde el comienzo de la pandemia han ofrecido a través de EsSalud y otras dependencias, atención médica en diversas especialidades, como psiquiatría, medicina general, oncología y atenciones para adultos mayores. 

Además, se han impulsado proyectos en telemedicina alrededor del país, así como el equipamiento de herramientas de telemedicina a centros de salud. Por otra parte, en mayo por decreto legislativo se aprobó fortalecer el alcance de la telesalud a nivel nacional.

Recientemente, Cecilia Ma Cárdenas, directora general de Telehealth, comentó que, desde el inicio de la pandemia, se realizan 120 veces más consultas virtuales, pues los servicios incrementaron de manera exponencial de 250 consultas diarias a 15 mil, en todo el país. “Los servicios que orece Telehealth son de libre acceso a la población y se ofrecen gratuitamente”, comento la directora de Telehealth.

Telehealth ofrece servicios a toda la población de manera gratuita. A través de la plataforma web Teleatiendo, el Ministerio de Salud (Minsa), ofrece diversos tipos de atención en salud:

  • Tele orientación: En la cual el paciente es asistido y orientado por el personal médico para casos específicos cómo la utilización de algún dispositivo médico en casa. En esta modalidad el profesional no prescribe ningún tipo de medicina.
  • Teleconsulting: Esta modalidad es para aquellos pacientes que no han utilizado los servicios con anterioridad. Los pacientes son atendidos por un médico especialista y puede prescribir medicamentos o exámenes o análisis médicos.
  • Tele monitoreo: En esta modalidad, el profesional realiza seguimiento a sus pacientes. Está enfocado principalmente a pacientes con enfermedades crónicas ya que es posible que requieran cambios en sus tratamientos o nuevas recetas médicas.
  • Telediagnóstico por imágenes: A través de esta modalidad, se interpretan tomografías, mamografías, resonancias magnéticas o rayos X, especialmente por radiólogos en Lima.

 

Estos servicios son también ofrecidos través de la línea 113 del Minsa.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange