Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Germany takes advantage of their Digital Health resources during the pandemic

Gracias a herramientas de salud digital, como plataformas de telemedicina y otras tecnologías de la información, Alemania enfrenta la crisis para continuar la atención médica de pacientes de forma remota.

Las acciones para la implementación de nuevas soluciones de Digital Health en este país comenzaron hace más de un año con la creación de un nuevo marco legal y un ecosistema de salud adecuado para su ejercicio pleno.

El año pasado se estableció un grupo de expertos por el Ministerio de Salud que tiene como prioridad acelerar la digitalización de los servicios. Jörg Debatin, director de Health Innovation Hub, dirige este grupo de 11 expertos.

Entre las herramientas en respuesta a la pandemia de COVID-19 Health Innovation Hub, ha hecho público un listado de servicio de telemedicina en su mayoría gratuitos, que podrían integrarse a la práctica médica sin necesidad de conocimientos técnicos previos o invertir en equipo.

Una de las innovaciones es el Corona-Bot, una app que creó DOCYET, una start-up alemana, que ayuda a los pacientes a conocer y clasificar sus síntomas para determinar una posible infección por SARS-CoV-2. La app es actualizada diariamente siguiendo recomendaciones de las últimas publicaciones científicas y datos oficiales del gobierno. Además, tras hacer la evaluación rápida de los síntomas, la app ofrece una consulta de telemedicina con un médico elegido.

Debatin explica que antes de la emergencia sanitaria, eran pocos los profesionales que mostraban interés en las nuevas soluciones de telemedicina y teleconsultas, sin embargo, en los últimos días el número ha ascendido a miles. Además, reconoció la importancia de las plataformas digitales que facilitan las interacciones médico-pacientes sobre todo en momentos como el actual.

Indicó que las consultas remotas funcionan, no solo para médicos familiares, sino también para especialistas como psicoterapeutas y psicólogos. En la situación por el COVID-19 puede representar incluso hasta la única opción para los profesionales de la salud de mantener contacto con sus pacientes.

Otra de las ventajas de los nuevos sistemas de Digital Health es que en momentos de emergencia como en el que se vive actualmente, funcionan como un canal de comunicación perfecto para la propagación de información confiable y oficial a los pacientes y a la población en general.

El panorama a pesar de la crisis es alentador, pues hace dos años las teleconsultas no eran legales en Alemania, es por eso que el objetivo del proyecto inicial era levantar las restricciones legales. Con regulaciones claras, los profesionales de la salud podrán acceder con mayor facilidad a este tipo de soluciones digitales en el futuro.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange