Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Guanajuato was the state with the highest telemedicine services in 2021

La Secretaría de Salud de Guanajuato ocupó el primer lugar nacional en atención por telemedicina según datos del reporte anual de Telehealth 2021 del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica (CENETEC).

El Observatorio de Telehealth del CENETEC presentó el reporte anual de Telehealth 2021, en el cual destaca que durante el año se realizaron más de 8 millones de acciones de telesalud a nivel nacional. Tan solo el estado de Guanajuato aportó 3 millones 341 mil atenciones dividas entre tele asesorías, monitoreos remotos, seguimiento de pacientes, atención de urgencias a distancia, entre otros.

Desde 2020, las atenciones de telemedicina experimentaron un alza significativa derivada de la pandemia, sin embargo, esto también promovió el desarrollo de estrategias estatales para cubrir la demanda de estos servicios. Por ejemplo, Guanajuato cuenta con 44 unidades de segundo nivel de atención, que se encuentran alineadas con la estrategia nacional “Hospital Seguro”, programa enfocado en la respuesta a emergencias y desastres.

“Contamos con 645 unidades médicas que trabajan en 15 redes integradas lo que permite mantener la cobertura en todo el territorio estatal, accesibilidad y protección de la salud” dijo Daniel Díaz, secretario de salud de Guanajuato.

La telemedicina en Guanajuato continúa avanzando desde su implementación en 2014, y fue clave en la respuesta del gobierno a la emergencia sanitaria de hace dos años. “No hay duda de los de los beneficios que otorga la telesalud, permitiendo el acceso a servicios como los de salud mental, la cual durante la contingencia del COVID-19 sumó un poco más 49 mil 826 atenciones psicológicas y psiquiátricas, de manera presencial, vía telefónica y por chat”, explicó Díaz.

De esta forma, por medio de las atenciones a distancia en psicología, fue posible que la Secretaría de Salud identificara situaciones y padecimientos relacionados con la salud mental, como la ansiedad, depresión, riesgo de suicidio, adicciones, así como identificar violencia de pareja o violencia intrafamiliar.

La Secretaría de Salud también puso en marcha el portal web dynamically.mx, que brinda atención preventiva a personas con crisis emocionales, por medio de chat, o llamada telefónica al 800 290 0024. Estos servicios son atendidos por profesionales de piscología las 24 horas del día.  En 2021, lograron cerca de 8 mil 700 sesiones.

Related Content

Secured By miniOrange