Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Costa Rica has achieved more than 100 million services through the Unique Digital Health File

El Expediente Digital Único en Salud (EDUS) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), ha registrado más de 100 millones de atenciones médicas.

El proyecto de transformación digital en Costa Rica lleva una década gestándose, desde mayo de 2012 la CCSS, aprobó el proyecto de implementación del EDUS y al año siguiente fue declarado como un proyecto de interés público y nacional.

Uno de los mayores avances ocurrió en 2015 cuando comenzó su implementación en el segundo y tercer nivel de atención, lo que logró la automatización de la red de servicios de atención. Finalmente, en septiembre de 2018 el EDUS completó su proceso de implementación en los tres niveles de atención.

En febrero de 2022, el EDUS logró superar los 100 millones de atenciones médicas, desde su implementación a través de su sistema y la red de hospitales de la CCSS.  Además de los 106 millones que corresponden a atenciones médicas, EDUS registra hasta el momento más de 561 millones de prescripciones médicas entregadas y 39 millones de solicitudes de exámenes de laboratorio.

“Además de exitoso EDUS es un recurso en proceso de mejora continua para estar a la altura de la gran extensión del servicio que ofrece la caja y continuará su desarrollo como un apoyo fundamental para el registro de datos, en aras de optimizar la seguridad, oportunidad y calidad de la atención, así como para la toma de decisiones institucionales”, explicó el director del proyecto del EDUS, Manuel Rodríguez Arce.

El EDUS ha sido reconocido internacionalmente en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, cuando en 2021, recibió el premio en la categoría “Gobiernos e interesados en la promoción de las TICs en el objetivo de buena salud y bienestar”.

“Cuando comparamos EDUS con otras soluciones de su tipo a nivel mundial estamos muy orgullosos de lo logrado y por eso hemos recibido premios internacionales que dan cuenta del gran trabajo que hacemos en la Caja para el usuario y que se ha convertido en ejemplo mundial de calidad”, explicó Eduardo Rodríguez Cubillo del Sistema Integrado del Expediente de Salud SIES.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange