Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
App de música personalizada busca mejorar el sueño en personas con demencia

Investigación de Duke University desarrolla herramienta digital para ayudar a pacientes y cuidadores.

Investigadores de Duke han desarrollado una aplicación de música personalizada denominada CoMPoSER (Calming Music Personalized for Sleep Enhancement in Persons Living with Dementia), diseñada para ayudar a las personas con demencia a mejorar la calidad de su sueño. Esta iniciativa surge como alternativa a los tratamientos farmacológicos, que pueden provocar efectos secundarios adversos en esta población.

La aplicación CoMPoSER, fue liderada por la Dra. Darina Petrovsky, que utiliza la música como terapia no farmacológica para ayudar a los pacientes con demencia a conciliar el sueño y establecer rutinas nocturnas. La herramienta selecciona piezas musicales con características específicas, como un número determinado de pulsaciones por minuto, ausencia de sonidos agudos y sin letras, lo que favorece la relajación.

“No tenemos muchas terapias disponibles para las personas que viven con demencia y sus cuidadores”, señaló Petrovsky. “La música les ofrece la oportunidad de interactuar con otros”.

Uno de los aspectos distintivos de la aplicación es que su diseño ha sido desarrollado con la participación activa de adultos mayores con demencia y sus cuidadores. En una primera fase del estudio, los participantes sugirieron la posibilidad de personalizar la aplicación con música de su género favorito, lo que mejora la experiencia y fomenta la adherencia al uso.

En este sentido, el prototipo de CoMPoSER se probó con 10 pacientes y sus cuidadores durante el invierno, y se realizarán ajustes con base en los comentarios obtenidos. La fase final de la investigación incluirá un ensayo clínico con 72 parejas de pacientes y cuidadores para evaluar si la aplicación mejora la calidad del sueño en comparación con un grupo de control.

La Dra. Petrovsky destacó que esta tecnología no solo busca mejorar el sueño, sino también la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas con demencia y sus familias. “Mientras enfocarnos en una cura es muy importante, también lo es encontrar soluciones para mejorar el bienestar de quienes ya viven con la enfermedad”, afirmó.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange