Se trata de la versión 2.0 del Índice Global de Digital Health o Global Digital Health Index, que fue presentado recientemente en la Asamblea Mundial de Salud.
Durante la Asamblea Mundial de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Índice Mundial de Digital Health o GDHI lanzó su versión 2.0 al presentar el nuevo Monitor Mundial de Digital Health o Global Digital Health Monitor (GDHM). Esta nueva herramienta en línea supervisa el progreso de la Digital Health, a nivel nacional, regional y global.
El GDHM, permite a los países y regiones evaluar y dar seguimiento a sus niveles de madurez en Digital Health a lo largo del tiempo, así como identificar qué países están trabajando sobre temas relevantes en la transformación digital de la salud. Esto favorecerá el trabajo y el aprendizaje entre países y también para los inversores del sector privado, para la generación de planes estratégicos que contribuyan positivamente en proyectos de Digital Health.
La plataforma mide, da seguimiento y monitorea indicadores de Digital Health, y evalúa el uso de tecnologías digitales con propósitos de salud alrededor del mundo. Para ello utiliza siete indicadores clave liderazgo y gobernanza; estrategia e inversión; legislación, políticas y cumplimiento; fuerza de trabajo; estándares e interoperabilidad; infraestructura; y servicios y aplicaciones. Cada una de los siete indicadores clave se compone de otros indicadores más específicos sobre los planes y estrategias nacionales correspondientes.

Cabe mencionar que esta plataforma ya ha sido aprovechada por los tomadores de decisiones en diversos países. Por ejemplo, en Zambia, donde han utilizado esta plataforma para desarrollar su estrategia nacional de Digital Health. “Proporcionó una clara línea de base para el estado actual y una hoja de ruta para las áreas de inversión en el futuro. Esto nos permitió centrar nuestros recursos en las áreas que requieren más atención, impulsando en última instancia un progreso impactante en la asistencia sanitaria”, dijo Innocent Chiboma, oficial principal de TIC en el Ministerio de Salud de Zambia.
Más de 65 países hasta la fecha han participado en esta plataforma, lo que representa a más de 2 mil 500 millones de personas en el mundo. “GDHM estimula la transformación digital de la salud ayudando a los países a evaluar comparativamente y abogar por una mayor inversión en los habilitadores conocidos para la escala y la sostenibilidad de las intervenciones de salud digital. Casi el 35% de todos los países del mundo han completado el Monitor en 2023, proporcionando la imagen más completa del estado de la salud digital hasta la fecha”, dijo la Dra. Patricia Mechael, cofundadora y responsable de políticas de la organización HealthEnabled.
GDHM representa una iniciativa que favorecerá la toma de decisiones y expandirá el conocimiento general sobre la transformación digital en salud en todo el mundo. De esta manera, utilizando la plataforma se podrán formular y para establecer nuevas políticas y estrategias que impulsen el uso de herramientas de Digital Health, inteligencia artificial de manera responsable y faciliten los objetivos de la cobertura de salud universal en más países.
Ingresa a la plataforma y conoce más https://index.digitalhealthindex.org/map