Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
University in Chile presents project for the development of telemedicine

La Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD), presentó un seminario titulado: “Las tecnologías al servicio del acceso y calidad de la Salud en Chile: lineamientos para las buenas prácticas en Telemedicine and Telehealth”.

El seminario fue organizado por el Centro de Informática Biomédica y el Observatorio de Bioética y Derecho de la Facultad de Medicina de la UDD. Además, contó con la participación de la Unidad de Telemedicine de la Universidad de Concepción, University of California, UC Davis y el Ministerio de Salud.

Especialistas del Instituto de Ciencias e Innovation en Medicina (ICIM) de la UDD, presentaron los avances sobre los fundamentos y lineamientos para el desarrollo de la telemedicina en Chile. Este proyecto inició hace cuatro años en 2018, y nació con el propósito de desarrollar, difundir e implementar los lineamientos para el desarrollo de esta modalidad en el país, así como para acelerar los procesos de innovación de los sistemas de salud.

Maurizio Mattoli, investigador del ICIM y director del proyecto, explicó que es necesario mejorar el acceso a la salud y mejorar la eficiencia del sistema a través de telemedicina, dentro de un marco de calidad y seguridad.

Los lineamientos propuestos incluyen aspectos relacionados con la atención a distancia, caracterización de servicios de telesalud, marco normativo, estándares de cuidado, organización de recursos humanos y tecnologías, financiamiento y capacitación.

Se espera que en junio de este año sea publicada la tercera edición de los lineamientos, y que el proyecto pase a formar parte de la Red Universitaria de Telemedicine (RUTE Chile). De esta forma, se logrará impulsar el desarrollo de la telemedicina en el país y articular nuevas iniciativas y estrategias de transformación digital del sector salud.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange