Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
UNAM offered more than 12,000 mental health teleconsultations in the last year

Hace un año el Programa de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha su programa de teleconsultas en atención psiquiátrica y psicológica.

Programa de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM comenzó a ofrecer consultas distancia para la comunidad universitaria en marzo de 2020. Según la misma institución en los primeros 12 meses de adoptar dicha modalidad, han ofrecido un total de 12 mil 619 teleconsultas.

10 mil 462 de las consultas pertenecieron a la Clínica de Salud Mental, mil 438 correspondieron a la Clínica Atención Integral de las Adicciones y 791 correspondientes a la Clínica de Género.

El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM), informó que los problemas más atendidos a través de esta modalidad están relacionados con trastornos de ansiedad, depresión, violencia doméstica y consumo de drogas.

“Ante el confinamiento, una de las mayores necesidades ha sido la atención a la salud mental, por lo que suspender el servicio no era viable y nos propusimos brindar consultas de calidad”, dijo el Dr. Benjamín Guerrero López, jefe del DPSM y coordinador de la Clínica del Programa de Salud Mental.

El Dr. Guerrero López, detalló que, de marzo a agosto de 2020, en su departamento brindaron más de mil 500 consultas psiquiátricas continuas generalmente a través de telemedicina. Sin embargo, el aumento en las solicitudes obligó a rediseñar el proyecto en agosto.

“Fue en agosto cuando se le dio un nuevo enfoque de normalidad a las consultas, por ese motivo la plataforma ha estado en mejora y adaptación constante”, explicó Jorge Camacho Morales, responsable de Desarrollo del Departamento de Informática Biomédica (DIB).

Conoce más sobre este programa y cómo agendar una cita en los siguientes enlaces: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/psi/index.php/2020/09/24/dpsm/

http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/psi/

https://sistemasib.facmed.unam.mx/saludMental/

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange