Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telemedicine project in Colombia managed to provide care to 1 million people

El proyecto de Telemedicine, “Te Cuido” implementado por Telehealth Universidad de Caldas, la Dirección Territorial de Salud y Gobernación de Caldas, nació desde la detección de los primeros casos de COVID-19 en Colombia, y ha brindado atención y monitoreo a distancia a los habitantes de la región.

La Universidad de Caldas informó que desde la detección del primer caso de COVID-19 en Colombia, el proyecto de telemedicina conjunto con la Territorial de Salud y el gobierno caldense, ha logrado beneficiar a más de 1 millón de personas gracias al convenio con diferentes prestadores de servicios, y a 300 mil personas gracias a los servicios colaborativos de las tres partes involucradas en esta iniciativa.

Los servicios de telemedicina han incluido atención y acompañamiento sobre COVID-19, telepsicología, monitoreo remoto de pacientes que se recuperan de COVID-19 desde sus casas, entre otros.

Además, el plan de telemedicina en Caldas se ha fortalecido gracias a la estrategia Ruta de la Telemedicine, que tiene como objetivo llevar atención especializada a las zonas más alejadas del departamento de Caldas. De esta forma evitan que las personas que habitan zonas alejadas realicen traslados largos a los centros de salud de las ciudades del departamento.

Esteban Granada, director de Telehealth, explicó la importancia que este servicio representa para la población de los municipios rurales: “las personas del campo son las más beneficiadas, quienes tienen sus patologías descompensadas y tratamientos incompletos, y gracias a la Ruta de la Telemedicine han podido acceder desde sus territorios a especialidades médicas como medicina interna, psiquiatría, neurología, pediatría, nutrición, psicología y dermatología, entre otras”.

Por otra parte, en la plataforma coronavirus Telehealth, las autoridades han logrado capacitar a 5 mil profesionales de salud a través de cursos en línea sobre temas como abordaje de COVID-19, cuidado paliativos de pacientes COVID, vacunación, entre otros. Adicionalmente cerca de 600 personas han tomado el curso de capacitación ABC para el buen vivir, que promueve el uso de herramientas para el manejo efectivo de emociones y primeros auxilios psicológicos.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange