Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth service in Bolivia extended to 118 new municipalities

Con el propósito de atender a pacientes COVID-19 en zonas remotas, el Ministerio de Salud y Deportes, anunció la ampliación del Servicio de Telehealth a 118 municipios, gracias a la conexión satelital.

Gracias a un convenio entre Minsalud, la Agencia Boliviana Espacial (ABE) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), el Gobierno de Bolivia garantizará el acceso a atención médica a través “Proyecto Telehealth para Bolivia”, a 118 municipios con presupuesto reducido en salud.

El ministro de salud Jeyson Auza, explicó que el gobierno busca fortalecer la atención médica a distancia, especialmente durante la cuarta ola de contagios de COVID-19 que se esta presentando en este inicio de año.

“Hoy estamos en esta firma de convenio tan importante junto con ENTEL, la ABE porque estamos democratizando la salud, nosotros tenemos este equipamiento de Telehealth en más de 350 establecimientos en todo el país, pero era preocupante que 118 municipios no cuenten con este servicio que consiste en que cada uno de los especialistas que están en las ciudades, podrán brindar atención en todos estos establecimientos”, explicó Auza.

Asimismo, el ministro explicó que la atención virtual de pacientes se debe seguir fortaleciendo en el país, para que toda la población tenga acceso a este tipo de servicios.

Por su parte, Iván Zambrana director general ejecutivo de la ABE, explicó que la conexión satelital garantiza la conectividad del programa de telesalud en todos los municipios que forman parte del mismo. “La vida y la salud de los bolivianos que viven en áreas alejadas importa y tiene el mismo valor que la vida de cualquier boliviano en cualquier otro punto de nuestra geografía, este sistema que ya lleva unos años y que hoy se garantiza su funcionamiento por todo el 2022, ha cambiado la realidad de la salud en sitios alejados”, explicó.

En cuanto a las líneas de atención, el Minsalud habilitó la línea gratuita 800-10-1104, para teleinterconsultas.

Related Content

Secured By miniOrange