Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The Technological Trends in Digital Health conference was held

Ayer se llevó a cabo el evento virtual Tendencias Tecnológicas en Digital Health organizado por la Revista Digital Health Latinoamérica.

El evento organizado por la Revista Digital Health Latinoamérica reunió de forma virtual a especialistas en diversos temas relacionados con la Digital Health, como ciberseguridad, digitalización, interoperabilidad, telesalud, historia clínica electrónica y más.

El primer exponente fue Andrés Cajamarca, SSenior Manager Systems Engineering, en la compañía de ciberseguridad Fortinet. Quien a través de su tema “Ciberseguridad para proteger al sector salud de un contagio”, explicó algunos de los desafíos en la adopción de nuevas tecnologías en los sistemas de salud.

Algunos de los desafíos identificados fueron: adopción de la nube; adopción de nuevas WAN (Redes de área amplia); flexibilidad en el acceso a equipo y dispositivos; y la aplicación de Internet de las Cosas Médicas, como la mezcla de redes administrativas y de salud.

El segundo ponente fue José Solís Padilla, SSenior Global Business Director Americas para Mayo Clinic. En su tema titulado: “Acelerando estrategias de salud adaptabilidad, el nuevo standard de la salud”, expuso sobre la fuerza de cambio en los sistemas de salud.

Solís Padilla expuso las cinco fuerzas de cambio: la primera, relacionada con el diagnóstico de enfermedades preciso, que debe poder realizarse en cualquier lugar y en cualquier momento; la segunda relacionada con la comunicación con el paciente; la tercera, sobre las interacciones virtuales; la cuarta, enfocada a la investigación, educación y colaboración entre profesionales; y la quinta, que los viejos modelos de negocio han cumplido su ciclo y ahora son obsoletos.

La tercera especialista en exponer fue Stephanie Colmenares, Ingeniera de Soluciones LATAM en Hyland (un software de gestión de procesos) y su tema “La última frontera de la interoperabilidad: el contenido no-estructurado”. La compañía donde trabaja, cuenta con una plataforma de salud que está conectada como si fuera un sistema empresarial. Este software logra que las organizaciones puedan visualizar información del paciente, como el historial médico para que los especialistas tomen decisiones informadas.

También ahondó en el tema del consentimiento informado y la tecnología que lo respalda para que este sea respetado.

“De la teoría a la práctica: implementación de la historia clínica electrónica”, fue el tema de Oscar Huapaya, jefe corporativo de Informática Biomédica en el Complejo Hospitalario San Pablo en Perú. Expuso las etapas de implementación de la historia clínica electrónica y las lecciones aprendidas en su experiencia, como el tiempo de implementación la segmentación por edades, la capacitación del personal, el perfil de soporte, entre otros.

Other topics presented were:

  • Reflexiones sobre la salud digital y la atención primaria, por parte de la Mtra. María Aguirre Navas de la Fundación Cardiovascular de Colombia.
  • Nuevas áreas de oportunidad con la telesalud por parte de Alonso Verdugo de Microsoft.
  • Transformando y enfocando el modelo operacional en salud para alcanzar la promesa de valor de resultados y experiencia de Santiago Restrepo, director general de Clínica Palermo
  • Digitalización en salud: rompiendo las barreras físicas de Verónica Díaz, Manager de Soluciones Digitales en Siemens Healthineers para Chile, Argentina y Uruguay.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange