Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Entre Ríos Province in Argentina applies telehealth tools to strengthen its response to COVID-19

Actualmente todos los departamentos de la provincia de Entre Ríos cuentan con herramientas para el desarrollo de servicios de telesalud, a través de 44 hospitales y 66 centros de salud.

La pandemia por coronavirus, obligó a las autoridades de la provincia de Entre Ríos en Argentina, a realizar un plan operativo y estratégico para contener los contagios y ofrecer atención médica oportuna.

Ante el panorama complejo, las autoridades intensificaron el uso de plataformas digitales para dar seguimiento a la atención hospitalaria, por lo que se generó una red de hospitales, centros de atención primaria e incluso se incluyeron a servicios de salud privados. En mayo había 17 cuatro centros de Telehealth y Comunicación a Distancia, y actualmente son ya 117 centro de este tipo que funcionan como enlace entre la población y los hospitales.

Esta herramienta se encuentra presente en todas las regiones sanitarias de la provincia. Lo que facilita la comunicación y beneficia a la estrategia general que se está realizando en Entre Ríos.

Hasta la fecha son 44 hospitales, 66 centros de atención primaria, cuatro organismos de salud, dos servicios hospitales privadas y Dirección Provincial de Epidemiología, las instituciones que forman parte de esta red de telesalud.

Claudio Maidana, titular en la provincia de Entre Ríos de Telehealth y Comunicación a Distancia de Entre Ríos, explicó como ha sido el proceso de adaptación “En mayo de este año se implementa TeleCovid, como estrategia federal que provee a los efectores una plataforma cibersegura de registro de las atenciones o seguimientos remotos realizados a pacientes sospechosos o confirmados de Covid-19 y a sus contactos estrechos, sin criterios de internación hospitalaria”.

Maidana explicó que este sistema fortalece y complementa la atención que se brinda en los servicios de salud de las instituciones que utilizan este recurso, y que gracias a ellos se registra toda la atención médica que se realiza a través de tecnologías, independientemente de aquellas relacionadas directamente con COVID-19″, explicó el funcionario.

De esta forma Entre Ríos está aprovechando los avances realizados por la emergencia sanitaria para continuar mejorando sus servicios de salud y mantener un camino hacia las mejores prácticas de telesalud.

Related Content

Secured By miniOrange