Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
OPS refuerza la evaluación de tecnologías en salud para actualizar su Fondo Estratégico

Este proceso es clave para garantizar medicamentos y diagnósticos accesibles en las Américas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar el acceso a medicamentos y suministros médicos en América a través del Fondo Estratégico, un mecanismo de adquisición conjunta que garantiza productos de calidad a precios accesibles. Para lograrlo, desde 2023, la OPS ha incorporado la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) como un pilar fundamental en la toma de decisiones sobre qué productos incluir en este fondo.

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es un proceso multidisciplinario que analiza la eficacia, seguridad y costo-efectividad de los productos médicos en distintos momentos de su ciclo de vida. Su objetivo es proporcionar información basada en evidencia para que los países puedan fortalecer sus sistemas de salud de manera equitativa y eficiente.

Las solicitudes para incluir nuevas tecnologías en el Fondo Estratégico provienen de los países miembros de la OPS o de sus áreas técnicas. Los expertos del Departamento de Innovation, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (IMT) revisan estas propuestas utilizando recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estudios científicos y reportes de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETSA), una red regional especializada en evaluación de tecnologías en salud.

Entre 2023 y 2024, la OPS evaluó 64 tecnologías sanitarias, de las cuales el 78% eran medicamentos dirigidos a tratar enfermedades como hipertensión, diabetes, VIH, virus sincicial respiratorio, influenza y distintos tipos de cáncer. Además, se analizaron medicamentos para enfermedades raras y de alto costo.

En los primeros meses de 2025, seis nuevas tecnologías fueron evaluadas, incluyendo tres medicamentos y tres diagnósticos in vitro para malaria, tuberculosis y carcinoma metastásico de la corteza suprarrenal.

De esta manera, la integración de la ETS en la actualización del Fondo Estratégico permite a los países acceder a tratamientos efectivos de manera más equitativa y transparente. Con este proceso, la OPS busca fortalecer los sistemas de salud en la región y garantizar que las decisiones de compra estén respaldadas por evidencia científica, beneficiando así a millones de personas en la región.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange