La OPS y el BID presentaron un nuevo kit de herramientas para apoyar a países que buscan iniciar una estrategia para la integración de AI en la salud pública.
Este nuevo kit de herramientas fue diseñado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Banco Interamericano de Desarrollo con el propósito de ayudar a los países a evaluar y mejorar su preparación para integrar la inteligencia artificial (AI) en la salud pública. De esta forma, el kit de herramientas proporciona un enfoque estructurado a través de preguntas que promueven discusiones y la planificación para identificar fortalezas y áreas de mejora y así evaluar la preparación que tiene un país para implementar proyectos de AI en salud.
Esta herramienta facilita la evaluación exhaustiva y estructurada de la preparación de los gobiernos para la AI en salud, impulsando la construcción de una base sólida para una integración exitosa de la AI en los sistemas de salud, con el propósito final de mejorar los resultados de salud y la eficiencia operativa.
El kit contiene una guía robusta y completa para la evaluación de múltiples dimensiones de la preparación para la AI, como la gobernanza, la infraestructura, la fuerza laboral, la gestión de datos, la financiación, la participación pública, la implementación y la evaluación.
“La AI está transformando rápidamente la salud pública y ofrece potentes herramientas para modernizar los sistemas y servicios sanitarios. La AI promete mejorar los resultados de salud, aumentar la eficiencia e impulsar la innovación. La OPS está profundamente comprometida a apoyar a todos los Estados Miembros en la integración de la AI en sus sistemas de salud pública. La adopción de la AI en la salud pública es un esfuerzo colectivo para garantizar que nadie se quede atrás”, expresó el Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS.

La herramienta inicia una serie de preguntas iniciales centradas en áreas fundamentales y fundacionales como las necesidades y prioridades de la atención sanitaria, el estado de la infraestructura sanitaria existente, el panorama de la salud digital, la disponibilidad de datos, la preparación del personal sanitario y los marcos normativos.
Posteriormente en el documento dividido en diez secciones continua con una evaluación ampliada, preguntas de pensamiento crítico, preguntas de pensamiento estratégico para la participación de múltiples partes interesadas en AI.
La segunda parte del kit se enfoca en consideraciones críticas para la implementación exitosa de la AI, principios rectores, conceptos clave, así como documentos e informes oficiales.
Finalmente, el kit incluye una herramienta de Objetivos y Resultados Clave (OKR) para evaluar los resultados del primer año de implementación a nivel nacional. Esta herramienta proporciona un marco para medir el progreso y garantizar la integración exitosa de las tecnologías de AI en el sector sanitario. Sin embargo, se trata de una herramienta con recomendaciones preliminares, ya que cada país debe definir su propio OKR previamente.
Este OKR incluye los siguientes objetivos:
- Establecer una infraestructura de salud digital; Desarrollar marcos regulatorios y de gobernanza
- Desarrollar competencias en AI en el personal sanitario
- Aumentar la concienciación y la participación del público
- Garantizar el cumplimiento ético y la aceptación social
- Mejorar la calidad y accesibilidad de los datos
- Asegurar la financiación y optimizar la asignación de recursos
- Implementar proyectos iniciales de AI e integración; Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación
- Lograr un impacto significativo en los resultados de salud
Posteriormente, el kit incluye la Hoja de Ruta de Implementación, una sección crucial diseñada para proporcionar una guía paso a paso para los países que inician la implementación de una Estrategia Nacional de AI para la Salud Pública. La hoja de ruta sugiere pasos prácticos y está diseñada para los países desde un nivel básico, ofreciendo orientación desde las etapas iniciales de planificación hasta la implementación y evaluación completas de las iniciativas de AI en el sector de la salud.
Access to the full document through the following link: