Filter by input type
Filter by category
OPS lanza nuevo curso virtual sobre salud y migración

The PAHO presenta un curso interactivo en línea sobre cómo abordar los desafíos de salud y migración utilizando el enfoque de seguridad humana.

The Pan American Health Organization (PAHO) ha lanzado un nuevo curso virtual titulado “Seguridad Humana, Salud y Migración en las Américas” dentro de su plataforma del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP). Este curso en línea de autoaprendizaje interactivo consta de 5 módulos y está diseñado para crear conciencia sobre cómo el enfoque de seguridad humana puede utilizarse como marco operativo para abordar los desafíos de salud y migración en la Región de las Américas.

El curso fue desarrollado en colaboración con el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana (FFNUSH) y tiene como objetivo mejorar la comprensión y las capacidades de los formuladores de políticas, la sociedad civil, académicos y otros profesionales que trabajan en los sectores de salud y migración.

En este sentido, el curso abarca una serie de objetivos de aprendizaje clave, que incluyen:

  1. Definir y aplicar conceptos y principios clave de seguridad humana, migración y salud, así como políticas y marcos internacionales y regionales relevantes.
  2. Distinguir entre diferentes categorías de migrantes e identificar sus necesidades de salud, riesgos y experiencias comunes y distintas que afectan la seguridad humana de las comunidades de migrantes y de acogida.
  3. Identificar brechas en los sistemas y servicios de salud que abarcan poblaciones y/o espacios fronterizos, así como herramientas y estrategias para mitigar el daño a los migrantes y las poblaciones de acogida, especialmente involucrando la cooperación de múltiples agencias y países.
  4. Usar herramientas de análisis situacional y/o de conflicto, mapeo de partes interesadas, no hacer daño y análisis transcultural para planificar intervenciones para mejorar la salud y la seguridad humana en las comunidades receptoras de migrantes.

El público objetivo de este curso son funcionarios públicos, tomadores de decisiones, miembros de la sociedad civil y otros profesionales en sectores relacionados con la salud y la migración que deseen construir una respuesta integrada y centrada en las personas a los problemas de salud y migración. De igual forma, el curso busca promover la conciencia sobre cómo se puede utilizar el enfoque de seguridad humana para abordar estos desafíos en la Región de las Américas a través de iniciativas cooperativas de múltiples partes interesadas.

El curso tiene una duración de 10 horas y al tratarse de contenidos de autoaprendizaje. los mismos estudiantes pueden regular el ritmo y la velocidad que dedican a cada módulo del curso.

De esta forma, el curso brinda una herramienta valiosa para profesionales y formuladores de políticas, para que puedan contribuir a la creación de respuestas más efectivas y centradas en las personas en contextos migratorios.

Puedes registrarte y consultar más información en el siguiente enlace: https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/seguridad-salud-migracion

Outstanding news

Stay updated

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange