Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Ministry of Health of Peru has attended more than 500 thousand calls in telemedicine services in 2021

El Ministerio de Salud (Minsa), brinda servicios de telemedicina vía telefónica a través de la línea 113 y a través de la plataforma web Teleatiendo.

La Dirección de Infosalud del Minsa, informó que en lo que va del año, han brindado más de 500 mil servicios de telemedicina vía telefónica y plataformas web a pacientes de todo el país.

Edith Pariona Valer, directora de Infosalud, explicó que durante la pandemia ha sido importante que los usuarios puedan recibir orientación médica gratuita e inmediata, además reduciendo el desplazamiento y riesgo de exposición al contagio de COVID-19.

A través de la estrategia HAKU, que incluye los servicios de telemedicina por la línea 113 y la plataforma en línea, Teleatiendo, han logrado brindar más de 500 mil servicios.  De enero a septiembre han sido atendidas 290 mil 832 llamadas sobre temas de salud a la línea 113, y por otra parte en el mismo periodo Teleatiendo ha realizado 230 mil 527 atenciones.

“Hasta la fecha, Haku cuenta con cerca de 600 profesionales de la salud de diversas especialidades en el país, como medicina y especialidades médicas, enfermería, nutrición, obstetricia y psicología. Este personal ofrece desde tele orientaciones, teleconsultas hasta tele monitoreo a los usuarios”, explicó Pariona Valer.

Las atenciones a través de la línea 113 tienen dos esquemas de trabajo, primero de manera sincrónica, en la que el paciente se comunica directamente con un especialista y la asincrónica que requiere agendar una llamada con un especialista.

“Si bien este servicio desarrollado por el Minsa surgió en el contexto de la pandemia para dar continuidad a la creciente demanda de atenciones en salud de la ciudadanía, en la práctica ha resultado ser una excelente opción para que los usuarios reciban atención en salud a distancia y con calidad, pues evita el traslado al establecimiento de salud y reduce el riesgo de contagio por el coronavirus, tanto para el paciente como para el personal de salud”, concluyó la directora de Infosalud.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange