Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Interoperability advances in the European Union with the electronic prescription and patient summaries

Cuatro países de la Unión Europea (UE), ya han implementado la receta electrónica interoperable: Croacia, Estonia, Finlandia y Portugal. Un paso importante para la digitalización de la región.

The Infraestructura de Servicios Digitales de eHealth/Digital Health (eHDSI, en inglés) de la UE busca garantizar la atención de los ciudadanos europeos cuando viajan a países de la unión. Esto forma parte del proyecto My health @ EU, y busca que los países europeos intercambien información sanitaria de forma interoperable bajo dos servicios de salud transfronterizos ePrescription and eDispensation, para obtener medicamentos en otro país de la UE a través de una receta electrónica; y resúmenes de pacientes, que contengan información de salud importante, como alergias, medicación actual, enfermedades previas, cirugías, entre otras.

Los resúmenes de pacientes es una colección de datos que incluye la historia clínica electrónica y datos más amplios. Además, elimina las barreras lingüísticas al estar disponible en todos los idiomas nacionales de cada país de la UE.

La eHDSI busca que para 2025 estos dos servicios hayan sido implementados gradualmente en 25 países de la UE. Actualmente tanto la receta médica interoperable como los resúmenes de pacientes se encuentran funcionando en Croacia, Estonia, Finlandia y Portugal y esperan que España sea el siguiente país en adoptar esta innovación.

Es decir, ciudadanos portugueses pueden viajar a Finlandia, Croacia o Estonia y utilizar la misma prescripción médica digital que presentarían en una farmacia en su país. De igual forma sucede con los resúmenes de paciente, por ejemplo, en caso de accidentes los médicos podrían acceder a los datos del paciente extranjero para tomas decisiones informadas.

“La eHDSI facilita el intercambio transfronterizo de datos de salud, incluidos los resúmenes de los pacientes y las recetas electrónicas. A través de los ‘servicios básicos’, la Comisión Europea está proporcionando una infraestructura de TIC común y servicios transversales (terminología, interoperabilidad, etc.) a los países de la UE”, explica la Comisión Europea.

El intercambio de datos sanitarios de forma segura es uno de los objetivos más importantes de este proyecto, ya que promueve no solo la digitalización de los servicios sino la conectividad dentro y fuera de los países europeos.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange