Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Government of Sonora facilitates medical care in rural communities through telemedicine

El gobierno del estado de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, anunció la creación de un programa de telemedicina que busca llevar servicios de salud a los lugares más alejados de la entidad.

La estrategia de telemedicina será implementada de manera inicial en los municipios de Cumpas, Bacanora, Sahuaripa, Arivechi, Yécora, Rosario, Quiriego, Ónavas, San Javier, Soyopa, Ures y en el poblado Miguel Alemán de la capital del estado Hermosillo. Se destinaron más de 745 mil pesos como primera inversión para la creación de este proyecto.

La estrategia ofrecerá atención médica especializada como pediatría, medicina interna, por medio de modalidades virtuales como la telemedicina. “A través de la telemedicina es una forma en la que los especialistas pueden acercarse en el día a día a las personas que así lo requieren en las diferentes localidades”, expresó el secretario de salud estatal José Luis Alomía.

Asimismo, Alomía explicó que la secretaría de salud seleccionó municipios con características específicas para poder implementar el trabajo con éxito y en lugares donde es necesario. Por ejemplo, zonas rurales e indígenas que están afectadas por diversas problemáticas relacionadas con la pobreza con altos niveles de marginación.

Esta estrategia ofrecerá servicios desde el Centro de Operaciones, donde se encontrarán los médicos especialistas, preparados para ofrecer interconsultas. Este centro está ubicado en el Hospital General del Estados (HGE) y en el Hospital Infantil del Estado (HIES). Por otro lado, los médicos especialistas y pasantes en las diez localidades seleccionadas para iniciar el proyecto, ya han sido capacitados para utilizar el servicio de telemedicina.

De esta forma el estado de Sonora facilitará el acceso a servicios de salud especializados a comunidades rurales y alejadas de los grandes hospitales del estado. De esta forma reducirá y/o evitará gastos de traslados por parte de los habitantes de las comunidades antes mencionadas.        

Finalmente, el secretario de salud, explicó que el programa de telemedicina llegará a 109 comunidades más.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange