Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Chile's National Health Fund reached agreement with telemedicine platform

El auge de la telemedicina durante el último año debido a la pandemia, propició que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), buscara la transformación digital y firmara un acuerdo con Teledoc, una plataforma de telemedicina.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es un programa de seguros de salud creado por el Gobierno de Chile a finales de la década de los 70. Es la institución encargada de la recaudación, administración y distribución de los recursos destinados a salud en Chile.

Tras meses de análisis dentro de la estructura del Fonasa, este mes la compañía de telemedicina Teledoc, fue certificada como el prestador oficial de este servicio en el sistema de Fonasa. De esta forma se facilitarán consultas virtuales a todos sus beneficiarios.

La nueva norma técnica del Fonasa, exige que el prestador mantenga el registro médico de la atención de igual forma a como se haría en una consulta presencial. Y el medio digital permitirá la interacción médico-paciente en tiempo real, respetando la privacidad del usuario.

“Uno de nuestros pilares fundamentales desde que nació la compañía, es acercar la medicina donde las personas estén, generando un acceso seguro, transversal y a precios justos para toda la comunidad. Hoy podemos atender a todo Chile con sistema Fonasa, tanto como en medicina general, hasta las diversas especialidades”, explicó Claudia Arpón CEO de Teledoc.

A través de la plataforma Teledoc, han realizado más de 70 mil consultas, por lo que esperan que con la adición de los pacientes este número aumente, y la telemedicina logre avanzar aún más en Chile.

Actualmente las principales especialidades disponibles son: psicología, nutrición, geriatría, dermatología, endocrinología, gastroenterología, pediatría, psiquiatría y diabetología.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange