Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Conalep students in Veracruz created a robot for the application of sanitary measures against COVID-19

Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel I de Veracruz, desarrollaron un robot que llamaron "Coni-1 robocovid", que guiará el seguimiento de las medidas sanitarias ante el futuro regreso a clases presenciales.

Ante el posible regreso a clases en el plantel I del Conalep Veracruz, alumnos de las carreras de Electrónica Industrial y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, crearon el “Coni-1 robocovid”, un robot que es capaz de tomar la temperatura, aplicar sanitizante e identificar a los estudiantes en su ingreso a las instalaciones.

Uno de los propósitos del robot es disminuir la exposición del personal de seguridad al aplicar las medidas sanitarias y evitar posibles contagios al tomar la temperatura de los alumnos.

El robot fue desarrollado y armado por un equipo de cuatro alumnos de cuarto y sexto semestre de las carreras antes mencionadas. Además, contó con la ayuda de dos de sus profesores, quienes apoyaron a conseguir balatas, amortiguadores, y otras piezas de desecho de un taller mecánico automotriz, para utilizarlas en el armado del robot. El robot mide 1.8 metros de altura y el 90% de su estructura está hecha de componentes electrónicos reciclados.

La creación de los jóvenes estudiantes, Coni-1 robocovid cuenta con una tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID, en inglés), que permite identificar a los alumnos que ingresen a las instalaciones del colegio. “La finalidad (del robot) es que nos ayude en tomarle la temperatura sanitar a las personas que entran y aparte tiene una tarjeta de RFID con el cual se puede hacer un pase de lista, con esto se evita exponer a personas para adquirir el virus”, explicó la profesora Edith Martínez.

El robot cuenta con una grabación de voz que indica los pasos a seguir para ingresar al plantel: mostrar la identificación y acercarla a la tarjeta RFID, y recibir el sanitizante en el cuerpo que el mismo robot expulsa a través de sus extremidades.

In this way, thanks to the talent and creativity of its students, Conalep I of Veracruz is getting ready to welcome back its students, teachers and workers.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange