Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth strategy with an intercultural approach is implemented in Argentina

El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones ha trabajado los últimos años en el fortalecimiento del sistema sanitario, incorporando un enfoque intercultural.

La Dirección de Programas Comunitarios de Atención Primaria de Salud, Salud Indígena Techaî Mbya de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental, son las instancias encargadas de llevar a cabo este proyecto. Desde marzo de 2021, se comenzó a gestar la estrategia de salud con enfoque intercultural, especialmente para atender a grupos indígenas. 

Para ello la Dirección de Salud Indígena, el Hospital Materno Neonatal, en cooperación con Unicef Argentina publicaron la “Guía para la implementación de una maternidad segura con enfoque intercultural” y la “Guía paternar, ser y estar: Paternidad activa y responsable”. De esta forma 27 equipos de salud indígena en la provincia de misiones atienden a este grupo poblacional de manera oportuna.

La estrategia intercultural logró la creación de nodos de calidad para que fuera posible la implementación de un programa de telesalud en las comunidades mbya guaraní. El proyecto de telesalud se continúa gestando y va a enfocarse en la salud cardiovascular de las comunidades mbya.

A través de la Red Tele Cardio, se busca realizar un trabajo coordinado con programas federales que impulsan la Digital Health and Telehealth, como lo son Sumar, Redes y Proteger. Para ello se ha comenzado la instalación del equipo necesario de electrocardiógrafos digitales en los Centros de Atención Primaria que forman parte de la red.

De esta forma, luego de que se realicen los estudios, los pacientes podrían recibir atención médica por medio de interconsultas con profesionales capacitados. De manera inicial el proyecto abarca seis Centros de Atención Primaria, cuyos profesionales serán capacitados en el uso de los equipos digitales y de las plataformas de telesalud.

Related Content

Secured By miniOrange