Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
What does a Contact Unit for Distance Health Care consist of?

En el sistema de salud de México, la Unidad de Contacto para la Atención a Distancia en Salud (UCADS) es una herramienta para promover y mejorar la atención médica oportuna en el primer nivel de atención, a través de componentes tecnológicos digitales.

El Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) detalló en una guía la logística y los criterios tecnológicos para la instalación de los servicios de una UCADS.  Esto con el objetivo de hacer llega la información a los profesionales encargados de la implementación de estrategias de fortalecimiento de la atención primaria de la salud.

El modelo de UCADS se basa en uno anterior denominado Unidad de Contacto de Interconsulta a Distancia (UCID), sin embargo, este nuevo modelo incorpora una mayor cantidad de servicios de atención a distancia, además de la interconsulta.

La actualización de este modelo, resulta de suma importancia, ante el considerable crecimiento en los servicios de atención médica a distancia en México en los últimos años. Tan solo los servicios de salud estatales en todo México realizaron 6 millones de atenciones en 2020 y en los primeros seis meses de 2021, registraron 7 millones de atenciones.

Desde hace más de diez años en México se creó el Modelo General de Atención Médica a Distancia, que contempló procesos y tecnología necesaria para la realización de consultas remotas. Sin embargo, dichas estrategias no fueron favorecidas debido al alto costo de equipos de telemedicina.

Actualmente, México las acciones de Digital Health en México se guían  en el Programa Sectorial de Salud 2020 – 2024 (PSS), específicamente en su estrategia prioritaria  3.4 que tiene como propósito “Modernizar el sistema de información y comunicación con el propósito de garantizar información confiable y oportuna, que facilite las decisiones en política pública, anticipe las necesidades de la población y favorezca la pertinencia cultural en los servicios brindados en el Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Asimismo, esta estrategia busca la implementación de telemedicina para la atención de poblaciones de difícil acceso.

En este sentido, el modelo de la UCADS busca establecer una guía que apoye en la implementación de herramientas que logren fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales de la salud, principalmente en aquellos que se desempeñan en centros de atención primaria.

El modelo incluye servicios diversos en la atención a distancia como las teleconsultas, asesorías, teleinterconsultas o seguimiento de enfermedades. Todo esto desde dispositivos complejos como sistemas de telemedicina con equipo biomédico integrado o expedientes electrónicos hasta teléfonos móviles convencionales.

En cuanto a las acciones en salud el objetivo de la UCADS es atender los principales problemas de salud en México:

  • Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
  • Atención médica a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles:
    • Overweight and obesity
    • Non-communicable diseases
    • Atención a la salud mental y adicciones
    • communicable diseases

Por otra parte, los servicios de salud a distancia incluyen: triage, consulta, asesoría médica, interconsulta, seguimiento, interpretación diagnóstica, pase de visita, promoción y prevención de la salud, mentoría, educación y coordinación de servicios.

Conoce más sobre el modelo del UCADS en el siguiente enlace: https://cenetec-difusion.com/observatoriotelesalud/wp-content/uploads/2022/03/Documento-Tecnico-para-la-UCADS.pdf

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange