Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The postgraduate course in Digital Health at the University of Buenos Aires will begin on April 21

El 21 de abril la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través del Observatorio de Derecho y Salud, comenzará este novedoso campo de intersección entre Salud, Tecnologías y Derechos para la creación de instrumentos normativos adecuados en Digital Health.

El 21 de abril del presente año, iniciará el Programa de Actualización en Digital Health, organizado por la Facultad de Derecho de la UBA. Se trata de un programa de educación a distancia a través de plataformas digitales, con una carga horaria de 128 horas que se dividen en 13 módulos sobre diferentes temas relacionados a salud digital, telesalud, salud móvil, transformación legal, entre otros. El Observatorio de Derecho y Salud de la Facultad de Derecho, busca que a través de la educación relacionada a Digital Health sea posible elaborar marcos normativos adecuados que garanticen el derecho de la salud para todos los ciudadanos.

“En este contexto, el Observatorio de Derecho y Salud de la Oficina de Estudios, Acreditación y Certificación en Digital Health de la Facultad de Derecho de la UBA, organiza un programa académico de formación interdisciplinar para actualizar la formación de graduados en diferentes áreas disciplinares vinculadas a la Digital Health que incorporen conocimientos en un campo del saber actual y novedoso, que requiere debates teóricos y que cuenta para ello con los principales referentes en la materia”, explica la universidad.

El objetivo del Programa de Actualización en Digital Health es “desarrollar un nuevo perfil profesional alineado a las nuevas tendencias del sector de la salud digital y su transformación, propendiendo al análisis de las temáticas afines desde un enfoque holístico”.

A través de los 13 módulos clasificados en desarrollos teóricos y cuatro talleres prácticos, se buscará el intercambio de ideas y el dialogo entre los participantes. Además, los módulos pueden ser cursados también de forma individual, es decir elegir uno o más módulos sin necesidad de completar el plan de estudios en su totalidad.

Para mayor información envía un correo electrónico a la siguiente dirección: observatorio derechoysalud@ derecho.uba.ar

Postgraduate site:

 http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio.php

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange