Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
WHO tips for identifying fake news

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha compartido una serie de recomendaciones y características para identificar si una noticia es falsa o verídica.

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 la sobre abundancia de información también conocido como infodemia ha propiciado que información errónea y no verificada sea compartida de forma masiva. La OMS advierte sobre la veracidad de la información que se puede encontrar en Internet y la necesidad de verificar contenidos informativos antes de pensar en su difusión. Especialmente aquellos relacionados con vacunas y procesos de vacunación, COVID-19 y más.

La OMS explica que la difusión de información falsa puede costarles la vida a muchas personas o provocar consecuencias graves. La información falsa utilizada para engañar puede dar entrada a problemas de salud, por ejemplo, la recomendación de medicamentos no autorizados, o la negación de los esquemas de vacunación a infantes.

Antes de compartir alguna noticia que circula en línea, es necesario verificar la información para asegurarse de que no se está contribuyendo a la propagación de contenido falso. Estas son las características que la OMS recomienda revisar en un cualquier contenido informativo relacionado con salud pública:

Font: Confíe en fuentes oficiales para obtener información médica y de seguridad. Verifique los datos sobre vacunas y coronavirus de la OMS y sus autoridades de salud pública nacionales y locales.

Headline: Los titulares no siempre cuentan la historia completa. Siempre lea hasta el final antes de compartir artículos sobre el coronavirus, incluidos los relacionados con las vacunas.

Analyze: Analizar los hechos. Si algo suena increíble, muy bien podría serlo. Los servicios independientes de verificación de datos corrigen información falsa sobre el coronavirus y las vacunas todos los días.

Imágenes retocadas o editadas: Tenga cuidado con las imágenes y videos engañosos en las historias sobre las vacunas contra el coronavirus. Pueden estar editados o mostrar un lugar o evento no relacionado. Verifique quién más está usando la foto.

Errores ortográficos y gramaticales: Busque errores. Los errores tipográficos y otros errores pueden significar que la información es falsa.

A continuación, algunos recursos de la OMS sobre temas actuales de salud pública:

Información sobre vacunas y procesos de vacunación: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/covid-19-vaccines

Myths about COVID-19: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters

Related Content

Secured By miniOrange