El Centro Regional de Telemedicine Biobío certificó a profesionales en telemedicina y telesalud.
La Universidad de Concepción (UdeC) realizó una Ceremonia de Certificación de Actividades Académicas con la participación del Eje de Educación del Centro Regional de Telemedicine and Telehealth del Biobío (CRT Biobío). El evento tuvo como propósito reconocer a las y los profesionales y técnicos de la salud de la región que recibieron y completaron su capacitación en telemedicina y telesalud.
Durante los dos años de implementación del CRT Biobío, más de 530 profesionales y técnicos han participado en tres versiones del curso “Introducción a la Telemedicine and Telehealth”. Esta formación ha sido favorable para la colaboración entre los Servicios de Salud, Direcciones de Salud Municipal y el Gobierno Regional, por lo que se han fortalecido las competencias y habilidades en Digital Health.

Por su parte, la directora del CRT Biobío, la Dra. Angélica Avendaño Veloso, explicó la importancia de los logros alcanzados: “Además de las tres versiones del curso de introducción a la telemedicina, hemos llevado a cabo 5 webinars, junto con talleres de capacitación presenciales y virtuales. Actualmente, estamos impartiendo un curso sobre conectividad satelital y anticipamos otros lanzamientos programados para el año 2024. Todas estas acciones están orientadas a fortalecer los conocimientos en telesalud en nuestra región”.
“Se nos brindó la oportunidad de capacitar a todos los funcionarios del Servicio en telesalud. Actualmente, hemos logrado capacitar a un porcentaje significativo de funcionarios y tenemos la expectativa de ofrecer el curso a aquellos que aún no han podido participar el próximo año. Esto nos permitirá llegar a la mayor cantidad posible de personas familiarizadas con esta modalidad de atención en salud a distancia”, explicó la directora de Atención Primaria y Gestión Asistencial del Servicio Salud Arauco, Marianela Sandoval Bustos.
La estrategia de telesalud de CRT Biobío ha impulsado la conectividad en zonas rurales y ha facilitado la prestación de servicios médicos especializados a distancia en zonas remotas como comunidades rurales e incluso en islas.
Conoce más sobre esta iniciativa en el siguiente enlace: