Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth services catalogue in Mexico

El Observatorio de Telehealth del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) publicó en septiembre de 2020 el Catálogo de Servicios por Telehealth.

Las actividades de telesalud y telemedicina evolucionan a la par con los nuevos desarrollos y avances tecnológicos. Es por ello que es necesario incorporar normatividad y regulación para que este tipo de ejercicio médico se desarrolle de forma correcta siguiendo los marcos correspondientes que garanticen calidad en los servicios.

El Catálogo de Servicios por Telehealth fue introducido por el CENETEC y tiene como principal objetivo servir como marco de referencia para homogenizar criterios, que permitan a los tomadores de decisiones e implementadores en el ámbito de la telesalud, comunicarse en los mismos términos.

El documento fue desarrollado por el Dr. Francisco Ramos, director general del CENETEC, Adrián Pacheco López, director de Telehealth, Beatriz Cortés, de la Jefatura de Departamento de Integración de Tecnología Médica para Telemedicine y la Dra. Chantal Zambrano de la Jefatura de Departamento de Procesos de Tele diagnóstico

El catálogo está dividido en tres títulos: Descripción de Servicios, Descripción de Medios de comunicación y Combinación de servicios de salud con medios de comunicación.

Descripción de Servicios:

  • Consulta externa: Atención médica con un médico general o con un especialista.
  • Subsequent consultation: Follow-up consultation to a previous appointment.
  • Pase de visita: Observación diaria del paciente.
  • Interconsulta: Consulta que cuenta con la participación a distancia de otro especialista.
  • Asesoría médica: dialogo e interacción con el profesional de salud.
  • Monitoreo de pacientes: Monitorización domiciliaria a corto plazo.

Descripción de Medios de comunicación:

  • Estación de telemedicina: permite y facilita el trabajo, revisión y envío de datos e imágenes, consta de una estación de trabajo, sistema de videoconferencia, software de telemedicina, monitor y algunas veces equipo de tele radiología y tele mastografía.
  • Dispositivo médico móvil: herramienta portátil para auxiliar en el tratamiento de enfermedades.
  • Dispositivo de telepresencia móvil: Sistema que permite realizar procedimientos en una ubicación remota, manipulando dispositivos y recibiendo retroalimentación o información sensorial.

 

Puedes consultar el documento completo en nuestra sección de marcos referenciales, en el apartado de documentos del Gobierno de México: https://saluddigital.com/marcos-referenciales

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange