Filter by input type
Filter by category
Baja California Sur provided remote care on COVID-19 to about 125 thousand people since last year

En respuesta a la pandemia, a mediados del 2020, el Gobierno del estado de Baja California Sur (BCS), habilitó una aplicación web de autodiagnóstico de pacientes COVID-19 y un centro de atención telefónica COVID-19.

Entre la plataforma web de autodiagnóstico y el centro de atención telefónica han brindado atención a distancia a 125 mil 837 personas durante la emergencia sanitaria.

A través de la herramienta web fue posible identificar más de 13 mil casos sospechosos de COVID-19 y realizar monitoreos remotos a los posibles portadores, para darles seguimiento y conocer la evolución de la enfermedad o descartar el caso. Por otra parte, a través del centro de atención se detectaron un poco más de 30 mil casos sospechosos.

Además de los servicios de monitoreo remoto y de autodiagnóstico, el gobierno del estado implementó un programa de telemedicine “con la finalidad de mejorar la salud de las personas sospechosas de padecer coronavirus y de los pacientes que lo padecen”, explicaron.

En total fueron realizadas 43 mil 452 consultas por telemedicine, siendo La Paz y Los Cabos los municipios con la mayor cantidad de servicios prestados, con 25 mil 751 y 15 mil 200, respectivamente.

Los pacientes identificados como positivos a COVID-19 a través del seguimiento remoto han sido contabilizados, y al momento (11 de agosto), hay mil 71 casos activos y más de 35 mil recuperados.

Si vives en BCS y tuviste contacto con algún caso positivo de COVID-19, o tienes síntomas de la enfermedad, puedes llamar al siguiente número 800 227 26843 o realizar el autodiagnóstico en línea: http://covid19.bcs.gob.mx/

Outstanding news

Mantente actualizado

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange