Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Digital Health progress in Costa Rica

Costa Rica ha logrado avances significativos en su sistema de salud durante los últimos años, al contar con mejor cobertura sanitaria y mayor seguridad social ha logrado un gran progreso en la digitalización de sus servicios.

En los últimos años el sistema de salud de Costa Rica, ha implementado tecnologías para la gestión de los servicios de salud. Por ejemplo, el Expediente Digital Único en Salud (EDUS) y el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE).  Sin embargo, no forman parte de un ecosistema, sino de proyectos individuales no interconectados.

También gracias a las políticas de conectividad a través de la Ruta 5G y la llegada de conexión de Internet a zonas rurales, ha sido posible incrementar la oferta de servicios de telesalud.

El Ing. Alejandro Benavides, especialista en Digital Health y miembro de la Red Centroamericana de Informática en Salud (RECAINSA), fue entrevistado por Health Cluster Net (HCN) una fundación neerlandesa dedicada a la promoción de las innovaciones principalmente de la Unión Europea.  

En la entrevista Benavides explicó como está organizado el sistema de salud en Costa Rica, en el que el Ministerio de Salud funciona como eje rector y la Caja Costarricense del Seguro Social gestiona el sector público de salud, que provee el servicio de salud a cerca del 87% de la población. Además, resultó también el trabajo del sector privado como complemento del servicio público.

Con respecto a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y la aceleración de los procesos de digitalización Benavides reconoció que: “el COVID llegó justamente a señalar que eso (la digitalización), debió haberse abordado hace muchos años”.

En 2020, Costa Rica logró la creación de la Promotora Costarricense de Innovation e Investigación que busca la promoción de ecosistemas de innovación y emprendimiento en diversas áreas, pero especialmente en temas relacionados a salud.

Benavides resaltó que “ha comenzado a haber una evolución, pero esto requiere inversión importante, y una inversión correcta. Lo más importante ha sido eso, que se puso sobre la mesa la conciencia que estamos viviendo una era de la realidad humana donde la tecnología es un gran apoyo”.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange