Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
University in the US is developing an AI model to forecast future impacts of COVID-19

La Universidad Estatal de Michigan se encuentra desarrollando un modelo de Artificial Intelligence (AI), que busca pronosticar el impacto de nuevas olas de COVID-19 y sus variantes.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH), otorgaron 2.7 millones de dólares a investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) para que continúen desarrollando un algoritmo de AI que permita predecir aspectos clave de la evolución de COVID-19, sus variantes y otros virus. Este proyecto está dirigido por Guowei Wei, un especialista en AI y en COVID-19 y el virólogo Yong-Hui Zheng.

Lo modelos ya han mostrado que pueden realizar predicciones precisas sobre nuevas variantes de SARS-CoV-2 y otros virus. Ahora buscan realizar mejoras que potencialicen su rendimiento: “Lo que estamos haciendo es hacer que nuestras predicciones sean más precisas y oportunas. Y ahora nuestro trabajo no es solo para COVID, sino también para muchas otras infecciones virales”, explicó Wei, quien ha liderado diversos proyectos financiados por los NIH.

Este avance podría ayudar a desarrollar nuevas vacunas y terapias, así como mejorar su efectividad. Además, serían tratamientos “universales” y “a prueba de evolución”, contra enfermedades infecciosas y enfermedades virales como gripe, VIH o COVID-19.

“El VIH, el ébola, la influenza, el coronavirus: todos son virus diferentes, pero comparten características comunes”, dijo Zheng, que también explicó que al conocer como atacar a uno se pueden obtener conclusiones sobre cómo atacar a los otros virus.

El objetivo de esta iniciativa es contar con mejores herramientas y mayor preparación ante cualquier enfermedad infecciosa en el futuro y reducir el riesgo una pandemia.

Related Content

Secured By miniOrange