Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The first clinical trials of therapy against COVID-19 developed with Artificial Intelligence are carried out

Hace unos meses investigadores y científicos de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) a través del Departamento de Ciencias de la Computación crearon la plataforma de AI DeepDrug

A través de la plataforma DeepDrug de la LSU fue posible que científicos descubrieran un tratamiento oral contra COVID-19, que además logró reducir el tiempo y el costo de descubrimiento de los fármacos hasta en un 90%.

Sin embargo, las únicas pruebas han sido realizada a través de estudios predictivos de AI, y algunos estudios con células animales que realizó el Instituto de Tecnología de Illinois. Por ello, actualmente, Skymount Medical y de El Sistema de Salud de la Universidad Riverside (RUHS) han comenzado a realizar ensayos clínicos para probar la terapia de la LSU.

Las pruebas se realizarán en las instalaciones del Centro de Investigación de Resultados Clínicos y Efectividad Comparativa (CECORC) del RUHS en Moreno Valley, California. El ensayo consiste en evaluar los efectos combinados de un medicamento contra el cáncer y un agente antiparasitario, ambos autorizados para uso humano por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

Los estudios en células animales han logrado una efectividad de hasta 97% en la reducción de SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con RUHS y el equipo del Dr. Bruce Weng para facilitar una investigación clínica en humanos para tratar de demostrar la seguridad de la combinación de medicamentos y la eficacia en pacientes adultos que han dado positivo por COVID-19 y exhiben de leve a moderado síntomas”, explicó el Dr. Kishor Wasan, director médico y científico de Skymount Medical.

El objetivo general del estudio es conocer cuál es el impacto que puede tener esta terapia combinada en la disminución de síntomas de COVID-19 y la gravedad de los mismos. Los científicos también esperan que el ensayo confirme que la combinación de estos medicamentos no resulte en efectos secundarios negativos.

Finalmente, el Dr. Weng, médico de enfermedades infecciosas del RUHS Medical Center explicó, que desafortunadamente en California al tener una gran cantidad de casos de COVID-19 confirmados, pueden realizar este tipo de estudio para sacar provecho de los datos: “El único lado positivo en esto es que el tamaño de la muestra en nuestro hospital es lo suficientemente sustancial como para producir datos valiosos al evaluar la seguridad y eficacia de esta combinación de medicamentos. Este es un estudio piloto y 100% voluntario. La seguridad de nuestros pacientes es primordial y nos mantendremos en contacto constante con quienes elijan participar para garantizar su salud y bienestar”.

Related Content

Secured By miniOrange