Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Mayo Clinic program will support four Artificial Intelligence startups

Mayor Clinic cuenta con un programa acelerador para nuevas empresas de tecnología en salud, la primera cohorte incluye cuatro startups y tendrá una duración de 20 semanas.

Mayo Clinic Platform_Accelerate, es un programa que brinda apoyo a startups relacionados con tecnología y salud.  Este programa acelerador de Mayo Clinic, ofrece atención durante 20 semanas a proyectos sobre Artificial Intelligence (AI) en etapa inicial.

Asimismo, Mayo Clinic, brinda orientación a través de sus expertos en temas sobre términos regulatorios, clínicos, tecnológicos y de negocios, con un modelo de AI. Estos expertos incluyen especialistas de Google y Epic, que prestarán sus servicios a los participantes del programa a través de talleres.

En este sentido las empresas seleccionadas trabajaran con expertos en ciencia de datos para verificar sus modelos de AI y evaluar una posible autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

“Las nuevas empresas de tecnología de la salud contribuyen de manera crítica al ciclo de la innovación”, dice explicó John Halamka, presidente de Mayo Clinic Platform. Además, explicó que en Mayo Clinic están entusiasmados de colaborar para resolver problemas y probar soluciones para los problemas más complejos de la medicina actual.

The first participating startups are:

  • Cliexa, que diseña soluciones centradas en datos, para personas con problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas.
  • Quadrant Health, que analiza registro de salud electrónicos y mensajes de pacientes, para predecir posibles eventos de salud antes de que ocurran.
  • ScienceIO tiene como objetivo desarrollar herramientas para la optimización de procesos en atención médica y reducir la carga de trabajo administrativo en médicos.
  • Seer Medical, busca desarrollar modelos de diagnóstico y manejo de epilepsia en el hogar, y crear biomarcadores digitales que sean capaces de predecir convulsiones.

“Ayudamos a los participantes a dar un paso crucial en su trayectoria de crecimiento al brindarles a las nuevas empresas un enfoque disciplinado en la validación de modelos y la preparación clínica para mostrar el valor del producto”, explicó Eric Harnisch, vicepresidente de Programas de Socios de Mayo Clinic Platform.

Los startups participantes serán evaluados para explorar la elegibilidad para asociarse con Mayo Clinic Platform en proyectos futuros.

 

Asimismo, Mayo Clinic Platform_Accelerate anunció que la próxima cohorte cuenta con una lista de espera abierta y comenzará en verano de 2022.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange